




Neuquén advirtió sobre riesgos catastróficos por la disolución del organismo que fiscaliza las represas. El gobierno provincial envió notas a la Nación alertando sobre el impacto en la seguridad de las estructuras. La región del Comahue podría tener consecuencias irreparables.
El secretario de Energía y Minería de Neuquén, Etcheverry, calificó la medida como un "grave error". En su carta, expresó preocupación por la eliminación del Orsep. Consideró que la decisión afectará bienes y vidas aguas abajo de las represas.
Las represas del Comahue quedarían sin supervisión técnica si el Orsep desaparece. Entre las afectadas están Alicurá, El Chocón, Arroyito, Piedra del Águila y Cerros Colorados. Estas son estructuras esenciales para la seguridad hídrica y energética.
OTRAS NOTICIAS:
La misiva advierte que la falta de fiscalización podría causar "perjuicios catastróficos incalculables e irreparables". Según el documento, el Orsep garantiza la seguridad operativa y estructural de las presas. Sin esta entidad, se incrementan los riesgos.
El gobierno provincial recordó un decisión de 2009 de la Corte Suprema. Este obliga al Estado Nacional a garantizar la seguridad de la presa Portezuelo Grande. Neuquén destacó la importancia de cumplir con esta resolución judicial.
Etcheverry subrayó que la disolución del Orsep comprometería el cumplimiento del fallo. "Las represas no pueden quedar sin fiscalización", sentenció. La provincia podría adoptar medidas legales para proteger a la población.
OTRAS NOTICIAS:
El secretario advirtió sobre las responsabilidades del Estado Nacional en esta decisión. También pidió a la Nación evitar la eliminación del organismo. "Estamos pidiendo que reconsideren porque sería perjudicial para todos", dijo.
Las represas generan riesgos si no son fiscalizadas correctamente. La región del Comahue depende de estas estructuras para agua y energía. Las consecuencias de su descontrol serán devastadoras.
La carta también apeló a la responsabilidad de Nación en la seguridad pública. Etcheverry instó a tomar medidas inmediatas para evitar errores graves. "Debemos actuar antes de que ocurra una tragedia", afirmó.
OTRAS NOTICIAS:
La provincia reafirma su compromiso con la seguridad de las represas. Etcheverry insistió en evitar un error de esta magnitud. "No podemos permitir que esto pase", concluyó.



