



UN EDIFICIO PÚBLICO FUE VENDIDO EN MÁS DE U$S18 MILLONES
El Gobierno y la AABE alcanzaron la subasta más importante de su historia. El 70% de los ingresos se destinará a proyectos de investigación del INTA.
Actualidad23/12/2024

La subasta se realizó a través del sistema compr.ar, con 17 oferentes participantes activas. El evento se extendió 40 minutos más de lo previsto debido a las pujas. Esto marcó un nuevo récord para la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).
El edificio subastado era utilizado como sede administrativa del INTA. Ubicado en Avenida Cerviño al 3100, en Palermo, su venta representa un cambio significativo. El precio base era de USD 6.378.968, pero alcanzó un valor final de USD 18.500.000.
OTRAS NOTICIAS:
El 70% de los ingresos se destinará a proyectos de investigación del INTA. El restante 30% ingresará a las arcas del Estado nacional, impulsando nuevos recursos. Esto demuestra la intención de optimizar los bienes públicos.
Desde la AABE destacaron la importancia de la subasta en términos de eficiencia. "Administramos los bienes del Estado de manera eficiente para el bienestar de los argentinos", señaló. El compromiso con la transparencia fue un eje central.
OTRAS NOTICIAS:
El presidente de la AABE, Nicolás Pakgojz, resaltó el logro como histórico. "Esto reafirma nuestra misión de generar recursos que impacten positivamente en el país", expresó. El evento cerró con satisfacción tanto para los oferentes como para las instituciones.
El Gobierno Nacional calificó la subasta como un ejemplo de eficiencia en la gestión pública. La transparencia en el proceso fortaleció la confianza en las políticas del Estado. Este evento se enmarca en el plan de achicamiento estatal.






“No es suficiente, pero alivia”: El Consejo Federal Pesquero ajustó el DUE



