
Donald Trump anunció un arancel del 25% a las naciones que mantengan vínculos energéticos con Venezuela. La medida entraría en vigencia el 2 de abril.
La aerolínea desmiente rumores y detalla las razones detrás de las reprogramaciones. Flybondi salió al cruce de las versiones mediáticas para las fiestas.
Actualidad24/12/2024En un comunicado difundido este sábado, la compañía aclaró que los ajustes realizados son parte de su plan correctivo exigido por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
Según el documento, los vuelos reprogramados no se relacionan con cancelaciones recientes. "Los cambios fueron comunicados con antelación y se gestionaron de forma inmediata," destacó la aerolínea en su mensaje oficial.
OTRAS NOTICIAS:
En el marco del Plan Operativo presentado a la ANAC, Flybondi reportó mejoras en su desempeño. Durante la semana del 9 al 15 de diciembre, se ejecutaron 577 vuelos con una regularidad del 100%, afirmaron. Este resultado, aseguran, refleja una estabilización en su operativa.
La ANAC había intimado a Flybondi semanas atrás a presentar un plan correctivo. Esta medida respondía a los problemas derivados de las cancelaciones y reprogramaciones que afectaron a 20% de los vuelos en noviembre, según datos oficiales.
OTRAS NOTICIAS:
En ese mes, de los 1991 vuelos programados, 384 fueron cancelados y más de 700 reprogramados. El organismo exigió una reducción significativa de cancelaciones y medidas para garantizar los derechos de los pasajeros.
En el comunicado, Flybondi reafirmó su compromiso con los usuarios. "El plan está en marcha y muestra resultados positivos, estabilizando nuestra operación," subrayaron. Además, señalaron que los ajustes recientes responden directamente a los requerimientos de la ANAC.
Las medidas incluyen la reubicación inmediata de pasajeros afectados por cambios en la programación. La compañía aseguró que todos los clientes fueron notificados en tiempo y forma, minimizando los inconvenientes.
OTRAS NOTICIAS:
Aunque los números recientes parecen respaldar las declaraciones de la aerolínea, el historial de problemas con la regularidad de los vuelos genera desconfianza entre los usuarios frecuentes. En redes sociales, varios pasajeros expresaron dudas sobre la efectividad de las medidas adoptadas.
Flybondi cerró su mensaje asegurando que continuará trabajando para optimizar sus operaciones. La compañía busca garantizar una experiencia de vuelo satisfactoria, especialmente durante las festividades.
Donald Trump anunció un arancel del 25% a las naciones que mantengan vínculos energéticos con Venezuela. La medida entraría en vigencia el 2 de abril.
Se trata del primer caso en el mundo de detección y sanción electrónica a un buque extranjero por pesca ilegal. Fue multado con más de $700 millones.
Los bancos mejoraron los rendimientos para captar depósitos en pesos, pero la inflación y la volatilidad del dólar complican el escenario para los ahorristas.
El mercado global de cobre comenzó el año con mayor producción minera, pero persisten desequilibrios en el suministro refinado y variaciones en los inventarios.
Impulsados por señales externas positivas, los bonos y ADRs argentinos operaron con alzas moderadas en una jornada sin actividad en Buenos Aires.
Empresas agroindustriales y cooperativas anuncian nuevas plantas, aumentan su capacidad productiva y aprovechan la apertura de importaciones para mejorar costos.
Vialidad Nacional informó que la interrupción continua del tránsito en la Ruta N° 237, ofreciendo rutas alternativas para los viajeros afectados.
La emergencia afecta especialmente a las regiones del Biobío y La Araucanía, donde ya se activaron múltiples alertas de evacuación.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La empresa propone urbanizar 378 hectáreas en la zona oeste de la ciudad. El Ejecutivo y el Concejo Deliberante ya tienen la propuesta para su análisis.
La pieza audiovisual fue publicada en redes oficiales del Gobierno Nacional y reavivó el debate en el Día de la Memoria, Verdad y Justicia.