
Desde el Ministerio de Salud advierten sobre la expansión del Aedes Aegypti en varias localidades, y piden colaboración urgente para frenar el avance.
Un incendio de gran magnitud afecta al área del Lago Martin en plena temporada estival. Brigadistas trabajan para contener el fuego con medios aéreos.
Actualidad25/12/2024Un incendio forestal de importantes dimensiones se desató en el Parque Nacional Nahuel Huapi, en la zona del Lago Martin. Según fuentes oficiales, las llamas se originaron por un rayo durante recientes tormentas eléctricas. Las altas temperaturas de la jornada favorecieron la propagación del fuego en un terreno de difícil acceso.
Personal de Parques Nacionales inició las tareas de contención desde la tarde de este miércoles. Con herramientas manuales, intentaron frenar el avance del fuego, pero las condiciones climáticas complicaron los trabajos. El terreno accidentado representa un desafío adicional para los brigadistas.
OTRAS NOTICIAS:
En las últimas horas, se sumaron al operativo un avión hidrante y un helicóptero del Servicio Nacional de Manejo del Fuego. Ambos recursos han sido fundamentales para reducir las llamas en las zonas más inaccesibles. El SNMF destacó la importancia de la rápida intervención aérea en este tipo de siniestros.
Por el momento, el Sistema Provincial de Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) El Bolsón permanece en alerta. Sin embargo, su apoyo no ha sido requerido, ya que el incendio se encuentra en jurisdicción exclusiva del Parque Nacional. La coordinación entre organismos será clave en caso de que el fuego se expanda a otras áreas.
OTRAS NOTICIAS:
Las autoridades del parque solicitaron a los visitantes evitar acercarse a la zona afectada. La medida busca garantizar la seguridad del público y facilitar las tareas de los brigadistas. Además, recomiendan extremar los cuidados para prevenir nuevos incendios en esta época de alto riesgo.
Los trabajos de contención continuarán durante las próximas horas, según informaron las autoridades. Se espera que la mejora en las condiciones climáticas permitan un avance significativo en el control del fuego. La situación será monitoreada de manera permanente para evitar nuevas complicaciones.
Desde el Ministerio de Salud advierten sobre la expansión del Aedes Aegypti en varias localidades, y piden colaboración urgente para frenar el avance.
El cohete Falcon 9 despegó con cuatro tripulantes para traer de regreso a los dos astronautas que permanecen en la EEI desde junio de 2024.
La Unión Industrial Argentina cuestionó duramente la decisión del Gobierno Nacional y advirtió que la medida pone en riesgo a la industria nacional.
Según el INDEC, una familia tipo necesitó $1.057.923 en febrero de 2025 para no caer en la pobreza. La canasta básica subió 2,3% en el mes.
La petrolera estatal busca socios para sus bloques en el Mar Argentino, pero no descarta desprenderse por completo del negocio offshore en Argentina y Uruguay.
Sesenta senadores, más de veinte puñaladas y el fin de la República. Se cumple un nuevo aniversario del asesinato que cambió el rumbo de la historia.
El intendente Javier Andres destacó que los evacuados regresaron a sus hogares, pero la reconstrucción será larga. El lago Epecuén se desbordó.
Citan a declarar a quienes aseguraron que se "esconden muertos" tras la tormenta. Ya declararon ante la justicia y se desdijeron sobre los muertos.
Argentina se enfrenta a una compleja y creciente deuda judicial en tribunales internacionales que podría alcanzar hasta los US$27.000 millones.
El fondo norteamericano evalúa desprenderse del grupo pesquero tras seis años de gestión. La estabilidad en cuotas de merluza podría acelerar la operación.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre lluvias intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo para la noche del sábado 15 de marzo.
El ingeniero Gabriel Kaless advirtió sobre la falta de infraestructura para enfrentar lluvias intensas en la región y hablo de medidas para evitar catástrofes.
Personal de energía de la Cooperativa Servicoop llevará adelante la obra de modernización y reemplazo de infraestructura de la Subestación 131.