El referente de la RAM fue arrestado por la Policía de Río Negro mientras intentaba abrir vehículos. Su situación judicial permanece abierta.
EL ROAMING GRATUITO EN EL MERCOSUR AÚN NO ENTRA EN VIGENCIA
Aunque el acuerdo para eliminar los costos de roaming en el Mercosur está firmado, la medida requiere ajustes técnicos antes de su implementación.
Actualidad28/12/2024REDACCIÓNLos argentinos que viajen a países del Mercosur para sus vacaciones deberán seguir pagando cargos por roaming internacional, al menos por ahora. Aunque el Gobierno había anunciado que la eliminación de estos costos comenzaría a regir el domingo 29 de diciembre, el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) aclaró que la medida aún no entrará en vigencia debido a pendientes técnicos.
El proyecto forma parte del Acuerdo para la Eliminación del Cobro de Cargos de Roaming Internacional en el Mercosur, firmado en 2019 y ratificado en Argentina mediante la Ley 27.740 en mayo de 2024. Este convenio busca permitir a los usuarios de telefonía móvil utilizar internet, realizar llamadas y enviar mensajes en Brasil, Uruguay y Paraguay con las mismas tarifas locales.
OTRAS NOTICIAS:
Desde el Enacom explicaron que la demora se debe a que falta una instancia de coordinación técnica con los reguladores de Uruguay y Paraguay, que se abordará en una reunión prevista para este lunes. Además, Brasil aún no ha completado la ratificación del acuerdo, lo que también retrasa su implementación.
El Comité de Coordinación Técnica, integrado por los Estados Parte, es el encargado de supervisar la reglamentación conjunta, que permitirá a las operadoras de telefonía gestionar los consumos de líneas extranjeras. En Argentina, estas tareas están a cargo de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología junto con el Enacom.
OTRAS NOTICIAS:
Inspirado en el modelo europeo que eliminó los cargos de roaming entre países miembros, el acuerdo busca facilitar la conectividad y fortalecer las relaciones regionales. Además, los usuarios internacionales tendrán garantizada la misma calidad de servicio que los locales, sin necesidad de configuraciones especiales.
Aunque aún no hay una fecha definida para la entrada en vigencia, el Enacom destacó que la medida representa un avance significativo para derribar barreras de conectividad en la región.
La líder opositora, María Corina Machado, envió un mensaje contundente sobre el momento político de Venezuela y llamó a la acción inmediata.
Las aseguradoras advierten que el sistema está "quebrado" y suben tarifas un 40%, afectando a empresas de diversos sectores con un salto inflacionario.
La empresa Nuclearis, líder en ingeniería en América Latina, presentó el revolucionario microreactor N-1. El diseño patentado combina innovación y seguridad.
El martes se llevará a cabo el Servicio Nacional de Oración. Este evento será el cierre de los actos oficiales de asunción del Presidente.
El presidente y la titular del FMI destacaron el progreso económico argentino en una reunión en Washington, con respaldo del organismo internacional.
Dos sismos de magnitudes 3.7 y 3.5 sacudieron El Calafate este domingo generando preocupación en la región, aunque sin daños significativos.
Un intenso operativo busca liberar el vehículo atascado en la arena desde hace más de 30 horas. Los cuatro turistas se encuentran en buen estado.
Este sábado, el balneario ubicado en la costanera céntrica de Dolavon vivió una jornada de gran disfrute para vecinos y visitantes de la comarca.
Un accidente vial tuvo lugar este sábado cerca de las 20:30 en pleno centro de Río Gallegos, en la intersección de las calles Zapiola y Fagnano.
El sábado la Plaza de Gaiman se llenó de familias vecinos y turistas que disfrutaron de una amplia oferta de actividades culturales gastronómicas y artísticas.
Dos sismos de magnitudes 3.7 y 3.5 sacudieron El Calafate este domingo generando preocupación en la región, aunque sin daños significativos.