Un apostador de Dolores, Buenos Aires, ganó el premio más alto en la historia del Quini 6. La cifra millonaria impacta por su monto y por lo histórico.
LA VTV SE PODRÁ HACER EN CONCESIONARIOS Y TALLERES MECÁNICOS
La reforma busca flexibilizar el sistema de Verificación Técnica Vehicular y ampliar los puntos de control en todo el país, con equipos homologados.
Actualidad28/12/2024REDACCIÓNEn una medida destinada a modernizar y flexibilizar el sistema de Verificación Técnica Vehicular (VTV), el Gobierno argentino permitirá que los controles técnicos se realicen en concesionarios oficiales y talleres mecánicos autorizados. Esta decisión, parte de una reforma de la Ley Nacional de Tránsito, busca mejorar la accesibilidad al servicio y adaptarlo a las nuevas tecnologías.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, destacó que las provincias deberán adherir a la medida para que sea aplicable en cada jurisdicción. Aunque la posibilidad ya estaba contemplada en la Ley Nacional de Tránsito de 1995, esta es la primera vez que se implementará a nivel nacional.
OTRAS NOTICIAS:
Los concesionarios y talleres interesados deberán contar con equipos homologados y espacios adecuados para realizar las revisiones. Según Constantino Abella Roigt, presidente de Control Vehicular Argentino (CVA), la inversión necesaria para adaptar los talleres ronda los USD 100.000, pero se permitirá el uso de equipos modulares para reducir costos.
La reforma también introduce la documentación digital para acreditar la vigencia de la VTV, reemplazando los actuales stickers en el parabrisas. Además, las máquinas de medición estarán conectadas a un sistema digital que permitirá monitorear los datos en tiempo real, mejorando la eficacia del control vehicular.
OTRAS NOTICIAS:
La nueva normativa exige que los talleres cuenten con personal capacitado y certificado, así como con un director técnico responsable de las mediciones y reparaciones. Todo el proceso estará registrado digitalmente, garantizando trazabilidad y transparencia.
Sturzenegger explicó que la medida busca crear un "ecosistema nacional" que facilite el acceso a la VTV en todo el país. “Esto no solo mejorará la eficacia del sistema, sino que permitirá descentralizar los puntos de verificación, haciéndolos más accesibles para todos los ciudadanos”, afirmó.
La implementación de esta reforma promete aumentar la capacidad de control y reducir las dificultades logísticas para los conductores, además de adaptarse a los avances tecnológicos en el sector automotriz.
Fue el último responsable de la imprenta Golfo Nuevo, que justo este año cumpliría 110 años. Vecino apreciado y relacionado a muchas instituciones de la ciudad.
El Gobierno avanza en un proyecto que deroga leyes consideradas de "discriminación positiva". La polémica crece.
La maquinaria llegó a Sierra Grande para iniciar trabajos esenciales. El proyecto encabezado por YPF promete exportar 15 mil millones de dólares anuales.
INDIGNACIÓN EN MAR DEL TUYÚ POR LA MUERTE DE UN DELFÍN EN MANOS DE UN TURISTA
Un joven turista sacó al animal del mar, provocando su muerte inmediata. Vecinos reclaman mayor concientización y protocolos claros.
Los resultados iniciales del primer pozo no convencional en Palermo Aike revelan producción de petróleo y gas, aunque aún con cifras modestas.
El gobernador Rolando Figueroa busca cerrar acuerdos energéticos con Uruguay y posicionar a Neuquén como líder exportador. Se espera poder avanzar en acuerdos.
A pesar de los recortes implementados por el Gobierno, el sector demandó transferencias millonarias para cubrir gastos y reestructuraciones.
PUERTO PETROLERO EN SIERRA GRANDE: EL COMIENZO DE UN GIGANTE ENERGÉTICO
La construcción del puerto petrolero en Punta Colorada, liderado por YPF bajo el proyecto Vaca Muerta Oil Sur, marca un hito histórico para Sierra Grande y la región.
El auge de la industria petrolera en Vaca Muerta contrasta con la escasez de perfiles calificados.
Trabajadores de dos cooperativas de Caleta Olivia se mantienen en la planta ex Barilari reclamando su continuidad laboral tras resolución ministerial.
Un colectivero dio positivo en un control de alcoholemia mientras transportaba pasajeros. Esta situación genera preocupación en la comunidad.
La directora de Tránsito de Puerto Madryn valora en una entrevista con #LA17, los cambios en la organización de Playa Paraná y la respuesta de los vecinos.