El gobernador neuquino envió a la Legislatura el proyecto que busca inhabilitar a condenados para cargos públicos.
JORGE MACRI DEFENDIÓ EL DESDOBLAMIENTO ELECTORAL
El jefe de Gobierno porteño del Pro descartó un acuerdo con La Libertad Avanza (LLA). Defendió el desdoblamiento de elecciones legislativas en CABA.
Política30/12/2024Sergio BustosJorge Macri, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, dejó en claro que no tiene intenciones de concretar una alianza con LLA. También defendió el desdoblamiento electoral y criticó la postura de Javier Milei. “No me gusta que me inviten con un condicionante absoluto”, afirmó Macri, refiriéndose a las exigencias de LLA.
El jefe de Gobierno respaldó el desdoblamiento electoral para separar las elecciones legislativas locales de las nacionales. Según Macri, esta medida permite un debate más enfocado en los temas porteños.
“Esto permite discutir las prioridades locales sin interferencias nacionales”, sostuvo. Recordó que esta práctica ya había sido implementada en las gestiones de Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta.
La medida, anunciada oficialmente, busca fortalecer la autonomía de la Ciudad y profundizar una agenda local. Incluye reformas tributarias, institucionales y administrativas. “Queremos discutir nuestra propia agenda local y no depender de la agenda nacional”, explicó Macri.
OTRAS NOTICIAS
El desdoblamiento electoral generó críticas desde LLA, que señaló que esta estrategia favorece al oficialismo porteño. Macri respondió que 19 de las 24 provincias también desdoblan elecciones. “No hay que subestimar a la gente. Votar en la Ciudad es sencillo y los porteños lo disfrutan”, aseguró.
Macri también propuso suspender las PASO a nivel nacional y local para reducir costos. Estimó que estas elecciones cuestan más de 200.000 millones de pesos al país.
“Si quieren discutir ahorro, que convoquen a sesiones extraordinarias para eliminar las PASO”, desafió.
El jefe de Gobierno presentó un proyecto en la Legislatura porteña para suspender las primarias en CABA. Además, respaldó una propuesta de María Eugenia Vidal para reformar el sistema electoral.
El rechazo de Macri a una alianza con LLA también respondió a las declaraciones de Milei, quien planteó la unidad como condición para evitar divisiones.
OTRAS NOTICIAS
“No entiendo esta cosa de ‘o estás conmigo o sos el enemigo’. En política, no todo se reduce a esa fórmula”, cuestionó Macri.
El jefe de Gobierno subrayó que la elección legislativa de 2025 debe centrarse en garantizar una mayoría parlamentaria que frene al kirchnerismo.
“Lo importante es consolidar una agenda de futuro, no necesariamente ir juntos en todas las provincias”, indicó.
Macri dejó abierta la puerta a acuerdos parlamentarios tras las elecciones, pero reafirmó que la unidad no es imprescindible. Cada región puede definir sus propias dinámicas políticas. “En Mendoza, Córdoba y Buenos Aires pueden armarse frentes diferentes según las necesidades locales”, señaló.
OTRAS NOTICIAS
El anuncio del desdoblamiento electoral y la suspensión de las PASO generó tensiones con el entorno de Milei. LLA criticó duramente la decisión en un comunicado.
“El Gobierno de la Ciudad no entiende las prioridades de los porteños”, expresó LLA en un comunicado firmado por su liderazgo en CABA.
Macri respondió que su prioridad es garantizar la continuidad de su gestión en la Ciudad. Aseguró que las reformas buscan beneficiar a los porteños en términos de inclusión y generación de oportunidades.
“La discusión ahora es cómo terminamos con la pobreza y generamos inclusión social”, concluyó.
El Gobierno argentino deberá informar sobre el oro de las reservas por el juicio por la expropiación de YPF. El dato fue requerido por la jueza Loretta Preska.
La medida incluye bajas temporarias en los principales cultivos y la eliminación definitiva para economías regionales como el azúcar y el tabaco.
La ministra de Seguridad aplaudió las declaraciones del presidente ante el Foro Económico Mundial y afianzó una nueva postura para Argentina.
La reforma migratoria endurece requisitos, regula beneficios y refuerza el control fronterizo. Se busca combatir el narcotráfico y el terrorismo.
El mandatario argentino tuvo un encuentro con su par ucraniano en Suiza. El jueves, Milei dará un discurso que promete ser contundente.
El 29 de enero, diputados tratarán el convenio de desendeudamiento. El principal tema a tratar será el acuerdo entre Chubut y Nación para reestructurar deuda.
El Gobierno designó a Alan Claudio Beraud como embajador en Uruguay, unificando tareas diplomáticas clave. Esta medida optimiza recursos y reduce costos.
PUERTO PETROLERO EN SIERRA GRANDE: EL COMIENZO DE UN GIGANTE ENERGÉTICO
La construcción del puerto petrolero en Punta Colorada, liderado por YPF bajo el proyecto Vaca Muerta Oil Sur, marca un hito histórico para Sierra Grande y la región.
El auge de la industria petrolera en Vaca Muerta contrasta con la escasez de perfiles calificados.
Trabajadores de dos cooperativas de Caleta Olivia se mantienen en la planta ex Barilari reclamando su continuidad laboral tras resolución ministerial.
Un colectivero dio positivo en un control de alcoholemia mientras transportaba pasajeros. Esta situación genera preocupación en la comunidad.
La directora de Tránsito de Puerto Madryn valora en una entrevista con #LA17, los cambios en la organización de Playa Paraná y la respuesta de los vecinos.