![Congreso Nacional Argentino](/download/multimedia.normal.8084e66a036b29b0.Q29uZ3Jlc28gTmFjaW9uYWwgQXJnZW50aW5vX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
El Congreso Nacional inaugura sesiones, centrándose en la eliminación de las PASO y la ley de Ficha Limpia. Los resultados dependerán de las negociaciones.
La Legislatura rionegrina aprobó dos leyes clave que buscan atraer inversiones, con exenciones fiscales y beneficios para parques industriales.
Política30/12/2024La Legislatura de Río Negro dio luz verde a dos leyes fundamentales impulsadas por el gobernador Alberto Weretilneck. Ambas normativas buscan dinamizar la economía provincial mediante incentivos fiscales y promoción industrial.
“Queremos convertirnos en el principal puerto de exportación de gas y petróleo de América Latina”, afirmó Weretilneck. Estas leyes consolidan a la provincia como un actor clave en el desarrollo de Vaca Muerta.
Una de las leyes crea un Régimen de Promoción Económica e Industrial. Este ofrece exenciones fiscales de hasta 15 años, incluyendo impuestos como Ingresos Brutos, Inmobiliario y Sellos.
Las empresas que elijan instalarse en Río Negro también podrán acceder a un Bono Fiscal transferible, que representa hasta el 20% de la inversión inicial. Este incentivo puede alcanzar el 40% si las compañías son lideradas por mujeres.
OTRAS NOTICIAS
La regulación de parques industriales y logísticos establece beneficios adicionales para empresas que se radiquen en estos espacios. Estas podrán disfrutar de exenciones fiscales totales durante los primeros tres años.
Los parques industriales sustentables tendrán beneficios extendidos de hasta 15 años. Esto busca fomentar el desarrollo económico con una visión sostenible.
Otro punto clave de la legislación es la estabilidad fiscal. Las empresas tendrán garantizadas condiciones tributarias inalterables durante los primeros 10 años de operación.
“La estabilidad fiscal es esencial para atraer inversiones y dar previsibilidad a los empresarios”, destacó Weretilneck.
Las leyes también promueven el acceso al crédito a través del Fondo de Garantía Río Negro (FOGARIO). Las nuevas empresas podrán eximirse de comisiones y obtener tierras fiscales a precios preferenciales.
OTRAS NOTICIAS
Además, las normativas priorizan la descentralización de la producción. El desarrollo de parques industriales y logísticos busca fortalecer a las pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs).
“Queremos que Río Negro sea un destino atractivo para innovar, desarrollarse y generar empleo”, sostuvo el gobernador.
El enfoque incluye medidas para empoderar a las mujeres en el ámbito empresarial. Esto fomenta la equidad de género como parte del desarrollo económico provincial.
La provincia apunta a convertirse en un polo estratégico en sectores como energía, minería, tecnología y agroindustria. Los megaproyectos en Vaca Muerta serán fundamentales para este objetivo.
El Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) y la exportación de gas natural licuado (GNL) desde el Golfo San Matías son ejemplos del potencial energético de Río Negro.
Estas iniciativas también buscan diversificar la matriz económica de la provincia. La combinación de incentivos fiscales y desarrollo industrial promete generar un impacto positivo en el empleo y la competitividad.
OTRAS NOTICIAS
“Estamos transformando a Río Negro en una provincia innovadora y sustentable”, expresó Weretilneck. El turismo, la pesca y la agroindustria también se benefician de estas políticas, creando un ecosistema económico más robusto y diversificado.
Con esta legislación, Río Negro busca destacarse no solo a nivel nacional, sino también internacional. La provincia quiere liderar en la atracción de capitales estratégicos.
La visión es clara: consolidar a Río Negro como un modelo de desarrollo sostenible y competitivo.
El Congreso Nacional inaugura sesiones, centrándose en la eliminación de las PASO y la ley de Ficha Limpia. Los resultados dependerán de las negociaciones.
La provincia mantendrá las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias este año, pese al proyecto nacional para eliminarlas. Esto le permite independencia.
El Gobierno Ncional decidió eliminar trámites para importadores y exportadores en busca de alimentos más accesibles y competitividad internacional.
"Las reformas que llevamos a cabo no solo son profundas, sino que también enfrentan sabotajes y extorsiones de quienes se beneficiaban del sistema", dijo Milei.
Miles de manifestantes tomaron las calles de Washington y otras ciudades de Estados Unidos para expresar su rechazo hacia el presidente electo Donald Trump.
El Gobierno Nacional recordó este sábado al fiscal al cumplirse diez años de su muerte calificándola como un "asesinato" cometido por "lo más oscuro del poder".
Javier Milei será distinguido con tres prestigiosos premios durante su primera gira internacional del año, que incluye visitas a Estados Unidos y Suiza.
El encuentro coincide con el anuncio del acuerdo que podría permitir a las provincias asumir obras viales a cambio de reducir deudas con el Estado Nacional.
Un intenso operativo busca liberar el vehículo atascado en la arena desde hace más de 30 horas. Los cuatro turistas se encuentran en buen estado.
Este sábado, el balneario ubicado en la costanera céntrica de Dolavon vivió una jornada de gran disfrute para vecinos y visitantes de la comarca.
Un accidente vial tuvo lugar este sábado cerca de las 20:30 en pleno centro de Río Gallegos, en la intersección de las calles Zapiola y Fagnano.
El sábado la Plaza de Gaiman se llenó de familias vecinos y turistas que disfrutaron de una amplia oferta de actividades culturales gastronómicas y artísticas.
Dos sismos de magnitudes 3.7 y 3.5 sacudieron El Calafate este domingo generando preocupación en la región, aunque sin daños significativos.