


Durante las jornadas, se realizaron capacitaciones en control de hemorragias, RCP y manejo de traumas. Estas técnicas buscan mejorar la atención prehospitalaria en situaciones críticas. Además, se practicaron rescates en zonas de difícil acceso, como acantilados y cuevas.
El equipo trabajó en conjunto con la Secretaría de Género de SUGARA y la Dirección del Cuerpo de Guardavidas. Los entrenamientos en el agua fortalecieron la coordinación entre los integrantes del plantel. Esta preparación es clave para responder en emergencias costeras.
OTRAS NOTICIAS:
En un paso innovador, el Cuerpo de Guardavidas coordinó actividades con el personal del Hospital local. Se unificaron protocolos de atención junto al área de Guardia y las ambulancias, optimizando los tiempos de respuesta.
Asimismo, reportaron intervenciones exitosas durante las últimas semanas. Estos incluyen rescates acuáticos y primeros auxiliares en la costa, con derivaciones sin mayores inconvenientes.
OTRAS NOTICIAS:
El compromiso con la seguridad de la comunidad llevó al equipo a extender su capacitación a escenarios poco habituales. Se prepararon para actuar en entornos complejos, como zonas rocosas, donde el tiempo es crucial.
El Cuerpo de Guardavidas destacó la importancia de mantenerse actualizado y preparado. “Nuestra prioridad es proteger a la comunidad con la mayor eficiencia posible”, señalaron desde la Dirección.
OTRAS NOTICIAS:
Puerto Madryn sigue siendo un destino seguro para residentes y turistas. El trabajo de los guardavidas es clave para garantizar esa tranquilidad.







