Walter Kovac, presidente de la Cámara Inmobiliaria, analizó los cambios en los alquileres, inversiones y créditos hipotecarios en la ciudad.
Un caso de síndrome urémico hemolítico (SUH) generó preocupación en Comodoro Rivadavia. El paciente, un nene de dos años, permanece internado bajo observación. Su diagnóstico fue confirmado por los especialistas del Hospital Regional Víctor Manuel Sanguinetti.
La directora asociada del hospital, Mercedes García, informó sobre la situación. "El paciente está controlado, pero es fundamental concientizar a las familias", aseguró. Se hizo énfasis en la importancia de cuidar la higiene en la preparación de alimentos.
OTRAS NOTICIAS:
El niño presentó síntomas graves como diarrea sanguinolenta, palidez y disminución de orina. Los análisis confirmaron la presencia de SUH, una enfermedad que puede ser grave. Este cuadro afecta principalmente a menores de cinco años.
El SUH es más frecuente en primavera y verano. La enfermedad está asociada a bacterias como Escherichia Coli, que producen verotoxina. En los casos graves, puede causar daño renal y anemia severa.
OTRAS NOTICIAS:
“Es vital que las familias presten atención a los síntomas”, explicó García. Los signos incluyen poca orina, irritabilidad, palidez y, en algunos casos, convulsiones. Ante estos indicios, se recomienda acudir de inmediato al médico.
Las autoridades difundieron medidas preventivas para evitar contagios. Separar la carne cruda de otros alimentos, lavar utensilios y cocinar bien la carne son pasos esenciales. También se deben consumir lácteos pasteurizados y agua potable.
OTRAS NOTICIAS:
La higiene es clave para prevenir el SUH. Lavarse las manos frecuentemente, especialmente después de cambiar pañales, es fundamental. También se aconseja evitar aguas contaminadas y usar cloro en piscinas.
La médica recordó la importancia de no automedicarse. "Acudan a la guardia más cercana ante cualquier duda", recomendó. El tratamiento oportuno puede marcar la diferencia en estos casos.
Las funciones incluyen teatro unipersonal, música en vivo y una comedia imperdible. Las entradas ya están disponibles para estas experiencias artísticas.
El trabajo se lleva a cabo durante la madrugada, siempre con marea baja. Especialistas ambientales supervisan las tareas para evitar efectos negativos a futuro.
El gobernador anunció un convenio sin precedentes con el Ministerio de Economía nacional para desendeudar a Chubut con una quita de 100 millones de dólares.
Luciano Lutereau, Sylvia Iparraguirre, Eduardo Sacheri, Fernando Coronato y Silvia Lucrecia Dahinten en el Ecocentro Puerto Madryn y la Casa de la Cultura
La emergencia hídrica en Puerto Pirámides continúa agravándose, y los vecinos, que llevan días sin agua, exigen respuestas inmediatas y definitivas.
La Secretaría de Salud y el CENPAT se reunieron para avanzar en el uso de imágenes 3D e inteligencia artificial fueron temas centrales en el encuentro.
La diputada Ana Clara Romero explicó para qué se realiza la declaración de emergencia ígnea ante las consecuencias del devastador incendio en la zona de Epuyén.
El actor Ricardo Darín celebra 68 años en un día marcado por la despedida de su hermana Alejandra. La tragedia familiar opaca cualquier festejo.
Daniel "Fierrito" Ramírez, detenido por el caso Loan, busca cumplir su condena cerca de su familia en Neuquén. El pedido busca acercarlo a su esposa e hijos.
Un recorrido por la cultura y el patrimonio de la ciudad. La actividad es gratuita y recorrerá los principales espacios culturales de Puerto Madryn.
El campeón de Fórmula 1 de 1997, Jacques Villeneuve, cuestionó al argentino Franco Colapinto por no capitalizar su paso por la máxima categoría automovilística.
El club apuesta por un nuevo ciclo con importantes cambios para 2025 y la renovación en el cuerpo técnico es un primer paso hacia este objetivo.