



El 2024 cerró como un año histórico para la Selección Argentina, consolidando su hegemonía en el fútbol mundial. Tras ganar la Copa del Mundo y la Copa América, el equipo tiene la mira en nuevos compromisos. El 2025 será crucial para seguir construyendo este legado.
La prioridad del equipo será asegurar su clasificación al Mundial 2026. Con 25 puntos en las Eliminatorias, lidera cómodamente la tabla. A pesar de la ventaja, los próximos partidos serán fundamentales para probar jugadores y ajustar el sistema.
OTRAS NOTICIAS:
El primer compromiso del año será el 20 de marzo contra Uruguay como visitante. Cinco días después, recibirá a Brasil en el Monumental. Estos clásicos sudamericanos serán claves para medir el nivel actual del equipo.
En junio, la Selección viajará a Chile y luego se enfrentará a Colombia como local. Ambos partidos marcarán el cierre de la primera mitad del año. En septiembre, el equipo recibirá a Venezuela y terminará las Eliminatorias contra Ecuador.
OTRAS NOTICIAS:
Además de las Eliminatorias, se anticipan cuatro amistosos en las fechas FIFA de octubre y noviembre. Los rivales aún no están confirmados, pero serán seleccionados para potenciar al equipo. Estos encuentros permitirán a Scaloni probar variantes tácticas y jugadores jóvenes.
Una posible Finalísima contra España también genera expectativas. Aunque no está confirmado, este duelo podría realizarse en 2026. Sería una excelente oportunidad para enfrentar a otro campeón continental.
OTRAS NOTICIAS:
El nuevo formato del Mundial con 48 equipos introducirá más selecciones sudamericanas. Argentina buscará mantener su nivel y aprovechar la ampliación de cupos. La Conmebol otorgará seis plazas directas y una por repechaje.
Con una base sólida, el equipo combina experiencia y juventud. La dirección de Lionel Scaloni ha sido fundamental para este éxito. El 2025 será otro año para demostrar por qué Argentina es el mejor del mundo.



