El Hoyo, El Bolsón y Lago Puelo se unirán para reflexionar sobre el consumo de alcohol y su impacto.
LA COOPERATIVA DE TRELEW PAGA $150 MILLONES A CAMMESA
La Cooperativa Eléctrica de Trelew abonó $150 millones a CAMMESA como parte de su factura corriente, marcando el inicio de un cambio en su gestión financiera.
Chubut01/01/2025Sergio BustosLa Cooperativa Eléctrica de Trelew realizó este lunes un pago de $150 millones a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA). Este monto corresponde a una parte de la factura corriente.
"Es una demostración de voluntad de pago que hasta hoy no se veía" destacó Matías Bourdieu, interventor de la Cooperativa. Este gesto representa un cambio significativo en la actitud financiera.
El pago llega tras años sin transferencias significativas a CAMMESA. La deuda acumulada asciende a casi $29.666 millones, según confirmaron las autoridades.
Bourdieu reconocó que el monto abonado es menor en relación a la deuda total. Sin embargo, consideró este pago como un punto de partida hacia una gestión más eficiente.
"Lo importante es el cambio y que si seguimos eficientizando la Cooperativa, se puede estabilizar el barco" sostuvo. Este primer paso busca restaurar la confianza y la credibilidad.
El interventor subrayó la necesidad de un esfuerzo colectivo. Cada sector involucrado debe asumir su compromiso para garantizar la recuperación sostenida de la Cooperativa.
OTRAS NOTICIAS
"Este es un trabajo conjunto que requiere compromiso y acción de todos los sectores" puntualizó. La Cooperativa enfrenta un desafío complejo para equilibrar sus finanzas.
El pago parcial a CAMMESA busca transmitir confianza a los usuarios y a los organismos de control. Este gesto inicial marca el inicio de una estrategia más activa para honrar sus obligaciones.
"Estamos dando los primeros pasos hacia un modelo de gestión eficiente" destacó Bourdieu. La Cooperativa busca garantizar la continuidad de los servicios esenciales para la comunidad.
El interventor enfatizó que esta acción refleja un compromiso real. La meta es estabilizar la situación financiera y sentar las bases para un futuro sostenible.
OTRAS NOTICIAS
La Cooperativa también planea implementar nuevas estrategias para mejorar la recaudación. Estas medidas incluirán una optimización de los recursos y una mayor transparencia en la gestión.
El esfuerzo colectivo será clave para superar la crisis financiera. Los usuarios, los empleados y los organismos de control tendrán un rol fundamental en este proceso.
"Cada integrante del espectro de la Cooperativa debe hacer su parte" reafirmó Bourdieu. Este compromiso conjunto es esencial para alcanzar una recuperación sostenida.
La Cooperativa enfrenta uno de los desafíos más complejos de su historia. El pago a CAMMESA es el inicio de un proceso de transformación necesario para garantizar su continuidad.
El interventor confía en que la implementación de medidas efectivas permita estabilizar las finanzas. La prioridad es garantizar el suministro eléctrico a los usuarios.
OTRAS NOTICIAS
El gesto también busca fortalecer la relación con CAMMESA. Una relación más estable podría facilitar futuras negociaciones y acuerdos.
"Este es el comienzo de un proceso que, a medida que estabilicemos los números, nos permitirá cumplir con nuestras obligaciones en su totalidad" concluyó el interventor.
ESTE FIN DE SEMANA SE CELEBRA LA FIESTA DEL ACORDEÓN Y LA GUITARRA EN LAGUNITA SALADA
La localidad patagónica se viste de gala para celebrar la Fiesta del Acordeón y la Guitarra con música, tradición y sorpresas.
La precursora del buceo en la Patagonia relata su historia y legado en Puerto Madryn en una entrevista con #LA17.
La feria gastronómica vuelve con propuestas únicas y música en vivo.
La localidad invita a una experiencia artística y emocional única en el Cerro Olazábal.
La banda uruguaya será el gran cierre de la primera noche de la edición 2025.
La Cámara de Industria y Comercio del Este del Chubut solicitó ajustes en los días y horarios del SEM en la ciudad. Proponen que funcione hasta las 16:00 horas.
El despido de un trabajador de la Cooperativa eléctrica de Trelew desencadenó agresiones físicas y un incendio, generando preocupación entre el personal.
PUERTO PETROLERO EN SIERRA GRANDE: EL COMIENZO DE UN GIGANTE ENERGÉTICO
La construcción del puerto petrolero en Punta Colorada, liderado por YPF bajo el proyecto Vaca Muerta Oil Sur, marca un hito histórico para Sierra Grande y la región.
El auge de la industria petrolera en Vaca Muerta contrasta con la escasez de perfiles calificados.
Trabajadores de dos cooperativas de Caleta Olivia se mantienen en la planta ex Barilari reclamando su continuidad laboral tras resolución ministerial.
Un colectivero dio positivo en un control de alcoholemia mientras transportaba pasajeros. Esta situación genera preocupación en la comunidad.
La directora de Tránsito de Puerto Madryn valora en una entrevista con #LA17, los cambios en la organización de Playa Paraná y la respuesta de los vecinos.