La propuesta Dolavon Playa transforma el canal en un espacio seguro y organizado ofreciendo actividades recreativas, espectáculos y gastronomía para la familia.
AEROLÍNEAS CIERRA 2024 CON RÉCORD HISTÓRICO DE PASAJEROS
La aerolínea de bandera transportó más de 250.000 pasajeros en una semana y marcó cifras récord para el inicio de la temporada de verano.
Turismo01/01/2025Sergio BustosAerolíneas Argentinas alcanzó un nuevo hito en su historia al cerrar 2024 con cifras récord de pasajeros transportados. El 27 de diciembre fue el día de mayor movimiento del año, superando las 44.000 personas.
"Este es un gran inicio de temporada," destacaron desde la empresa. Entre el 27 de diciembre y el 1 de enero, más de 250.000 pasajeros viajarán con la aerolínea.
Durante los días siguientes al récord, el promedio diario fue de 40.000 pasajeros. Estas cifras reflejan el crecimiento sostenido del turismo nacional e internacional.
Bariloche, Iguazú, El Calafate y Ushuaia lideraron el ranking de los destinos más elegidos. Otros destinos destacados fueron Córdoba, Mendoza, Salta y Tucumán.
"Aumentamos la oferta de vuelos a destinos vacacionales," informaron voceros de la compañía. La estrategia responde a la alta demanda de los viajeros.
Desde Buenos Aires, Bariloche tendrá más de 70 frecuencias semanales durante el verano. Mendoza y Ushuaia contarán con más de 50 vuelos cada uno.
OTRAS NOTICIAS
Iguazú y El Calafate tendrán 48 y 30 frecuencias semanales, respectivamente. San Martín de los Andes ofrecerá 18 vuelos por semana.
"Los vuelos nocturnos con tarifas promocionales seguirán hasta marzo," confirmaron desde Aerolíneas. Estos vuelos conectan Buenos Aires con Bariloche, Iguazú, Salta y otras ciudades.
La oferta internacional también se expande. Punta Cana tendrá 6 frecuencias semanales desde Buenos Aires y 4 desde Córdoba.
Cancún contará con 6 frecuencias semanales. Miami operará dos vuelos diarios, todos partiendo desde Buenos Aires.
"La conectividad con Brasil también crece," subrayaron. Habrá 32 vuelos semanales a Río de Janeiro y 27 a San Pablo desde Buenos Aires.
Florianópolis tendrá 14 frecuencias semanales. Otros destinos en Brasil incluyen San Salvador de Bahía, Curitiba y Porto Seguro.
OTRAS NOTICIAS
Desde el interior del país también habrá más vuelos hacia Brasil. Córdoba ofrecerá conexiones a Río, Florianópolis y San Salvador de Bahía.
Rosario sumará frecuencias a Río y Florianópolis. Salta mantendrá su conexión semanal con San Pablo, fortaleciendo la conectividad regional.
Punta del Este verá un aumento significativo en su oferta de vuelos. Las frecuencias pasarán de 11 en diciembre a 22 en enero.
"El crecimiento en destinos vacacionales refuerza nuestra posición líder," destacaron desde Aerolíneas. La compañía busca consolidar su rol en el turismo nacional e internacional.
Los incrementos en la oferta responden a la alta demanda. Aerolíneas busca garantizar la mejor experiencia para los pasajeros.
La conectividad también impacta en el desarrollo económico de las regiones. Los vuelos fortalecen la industria turística y generan empleo.
OTRAS NOTICIAS
"Cerramos el año con un balance muy positivo," concluyeron desde la empresa. Las cifras de 2024 superan las expectativas iniciales.
Una invitación a explorar los paisajes de Camarones a través de una cabalgata inolvidable con tradición y aventura. Cupos limitados a 16 personas.
El crucero noruego “Viking Júpiter” realizará su quinta recalada de la temporada este lunes por la mañana. Partirá a las 17 horas rumbo a Chile.
BÁRBARA CONTRERAS, NUEVA EMBAJADORA DE LA FIESTA NACIONAL DEL ATLÁNTICO SUR
En el centro de la celebración, el nombramiento de Bárbara Contreras como la primera embajadora de la fiesta marcó un hito en la historia del evento.
La temporada estival invita a descubrir los destinos naturales más fascinantes de Sudamérica. Una empresa especializada en turismo destaca los principales.
La ciudad patagónica amplía su oferta con nuevos atractivos y actividades que impulsan la llegada de visitantes nacionales e internacionales.
Una obra monumental que une turismo y conservación en el muelle Comandante Luis Piedra Buena. Es parte del convenio firmado entre la APPM y ICB en 2024.
En un rincón de Chubut, en la Patagonia, la estancia La Antonieta se posiciona como un espacio emblemático para el turismo y la conservación.
Un intenso operativo busca liberar el vehículo atascado en la arena desde hace más de 30 horas. Los cuatro turistas se encuentran en buen estado.
Este sábado, el balneario ubicado en la costanera céntrica de Dolavon vivió una jornada de gran disfrute para vecinos y visitantes de la comarca.
El sábado la Plaza de Gaiman se llenó de familias vecinos y turistas que disfrutaron de una amplia oferta de actividades culturales gastronómicas y artísticas.
Dos sismos de magnitudes 3.7 y 3.5 sacudieron El Calafate este domingo generando preocupación en la región, aunque sin daños significativos.
Una mujer murió y una menor fue hospitalizada este domingo por la mañana tras el vuelco de un vehículo en la Ruta 42, cerca de Monterrico en Jujuy.