La justicia de Brasil denegó el pedido de Bolsonaro para viajar a EE.UU. por falta de pruebas de invitación formal. Es la cuarta vez que el STF niega su pedido.
El Senado arranca el 2025 con un panorama político complicado para el oficialismo. La salida de Edgardo Kueider del cuerpo legislativo cambió el equilibrio de fuerzas, beneficiando al bloque peronista que sumó un senador más.
La bancada de La Libertad Avanza enfrenta desafíos para alcanzar los 37 votos necesarios, especialmente tras la licencia del radical chaqueño Víctor Zimmerman, quien estará ausente hasta fines de febrero.
OTRAS NOTICIAS:
Los senadores provinciales ganaron protagonismo. Los santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano han mostrado gestos de autonomía, obligando al oficialismo a negociar cada voto.
"El costo de las negociaciones será alto," adelantaron analistas políticos. En 2024, Carambia condicionó su apoyo a la Ley Bases con una modificación en las regalías mineras, elevando el piso al 5%.
OTRAS NOTICIAS:
En el sur, las senadoras Mónica Silva (Río Negro) y Lucila Crexell (Neuquén) mantienen posturas impredecibles. Silva sigue la línea de Weretilneck, pero Crexell actúa con total autonomía, complicando las estrategias del oficialismo.
En el litoral, los misioneros Sonia Rojas Decut y Carlos Arce se alinean con el Frente Renovador de la Concordia Social. El histórico Carlos Rovira aún influye en las decisiones, manejando los hilos desde la sombra.
OTRAS NOTICIAS:
La vicepresidenta Victoria Villarruel necesita consenso en un Senado polarizado. En 2024 logró avanzar con proyectos ajustados, pero 2025 se anticipa como un año más complejo.
Con un oficialismo debilitado y bloques provinciales en ascenso, las discusiones legislativas girarán en torno a negociaciones y acuerdos puntuales. El equilibrio de poder estará en manos de los bloques federales.
Por críticas internas, Ignacio Yacobucci dejó su cargo en la UIF. El fiscal Paul Starc será su reemplazo. Starc tiene una amplia trayectoria en investigaciones.
La vicepresidenta no viajará a Chubut debido a los graves incendios forestales en la región. Villarruel planeaba asistir al Festival Nacional de la Esquila.
Según los dirigentes del ámbito agropecuario, la situación actual es insostenible y requiere medidas inmediatas para evitar el quiebre masivo en el sector.
La medida, anunciada previamente por el ministro de Economía, Luis Caputo, busca dinamizar el uso de instrumentos de pago en dólares en el mercado local.
La administración Biden refuerza sanciones contra el régimen venezolano. La recompensa incluye también a altos funcionarios del gobierno de Maduro.
La colaboración entre Irán y Venezuela refuerza su influencia regional. La presencia de drones y acuerdos bilaterales subraya la profundización de esta alianza.
La FUNDACC busca recuperar gastos hospitalarios. La iniciativa apunta a que conductores infractores asuman los costos de atención por accidentes de tránsito.
El actor Ricardo Darín celebra 68 años en un día marcado por la despedida de su hermana Alejandra. La tragedia familiar opaca cualquier festejo.
Daniel "Fierrito" Ramírez, detenido por el caso Loan, busca cumplir su condena cerca de su familia en Neuquén. El pedido busca acercarlo a su esposa e hijos.
Un recorrido por la cultura y el patrimonio de la ciudad. La actividad es gratuita y recorrerá los principales espacios culturales de Puerto Madryn.
El campeón de Fórmula 1 de 1997, Jacques Villeneuve, cuestionó al argentino Franco Colapinto por no capitalizar su paso por la máxima categoría automovilística.
El club apuesta por un nuevo ciclo con importantes cambios para 2025 y la renovación en el cuerpo técnico es un primer paso hacia este objetivo.