Junín de los Andes vivió una jornada de júbilo con la llegada de más de 400 jóvenes de toda Argentina al Encuentro Nacional en el Colegio María Auxiliadora.
FALLECIÓ LEO DAN, ÍCONO DE LA MÚSICA LATINA
El cantante santiagueño murió a los 82 años. Su legado artístico, con éxitos inolvidables, seguirá vivo en el corazón de millones de argentinos.
Actualidad01/01/2025REDACCIÓNEl mundo de la música romántica despide a una de sus figuras más emblemáticas. Leopoldo Dante Tevez, conocido como Leo Dan, falleció este 1 de enero de 2025 a los 82 años. La familia del artista confirmó la noticia a través de sus redes sociales, donde lo recordaron como un guía espiritual y agradecieron el amor recibido durante su prolífica carrera.
Nacido en Santiago del Estero en 1942, Leo Dan se convirtió en un referente de la música romántica en América Latina, dejando un legado imborrable con canciones como “Cómo te extraño mi amor”, “Esa pared” y “Te he prometido”. Su obra, cargada de sentimiento y poesía, traspasó generaciones, convirtiéndolo en un símbolo de la balada y el bolero.
OTRAS NOTICIAS:
“Leo partió en paz y rodeado del amor de su familia”, expresó el comunicado oficial, que además invitó a sus seguidores a celebrar su vida y su música, que seguirá iluminando los corazones de quienes fueron tocados por su arte.
Con más de 50 años de trayectoria, Leo Dan marcó un antes y un después en la música latina. Su discografía abarca más de 70 álbumes, con éxitos que aún resuenan en escenarios de todo el continente. Además, fue reconocido como un compositor prolífico, dejando un catálogo que supera las mil canciones.
OTRAS NOTICIAS;
La noticia de su partida generó una ola de homenajes en redes sociales, donde artistas, fanáticos y personalidades destacaron su legado y el impacto de su música en la cultura latinoamericana.
El legado de Leo Dan trasciende lo musical. Su obra y su mensaje de amor y espiritualidad seguirán vivos en el corazón de millones de admiradores que, hoy más que nunca, lo recuerdan con gratitud y emoción.
¿Una tilde más? WhatsApp promete cambiar cómo entendemos la privacidad. La herramienta apareció en versiones beta limitada. Descubrí para qué sirve.
La low cost colombiana volará desde Córdoba, Mendoza y Rosario hacia múltiples destinos internacionales como Medellín, Cartagena y San Andrés.
La diva de los almuerzos compartió un insólito inconveniente de salud que afectó su verano en La Feliz. Aunque incómodo, no perdió la sonrisa.
El organismo regulador detectó irregularidades en la comercialización de una golosina popular entre los niños. También se prohibieron otros productos.
Un accidente protagonizado por el gran buque pesquero "Centurión del Atlántico" en Ushuaia dejó atónitos a los presentes y encendió las redes sociales.
Por sexta jornada consecutiva, el dólar blue se mantiene debajo de los $1.250 en el mercado informal. La brecha cambiaria con el oficial se ubicó en 17,96%.
La pera argentina desplaza a sus competidores en Brasil, logrando un récord histórico de exportaciones, con un valor promedio de 0,85 dólares por kilo.
El juez Sergio Segovia a cargo del Tribunal de Faltas de Puerto Madryn analizó el panorama de las multas por alcoholemia en la ciudad en una charla con #LA17.
Un incidente entre jóvenes resultó con un efectivo policial herido en el playón del muelle Luis Piedra Buena. Los detenidos presentaban signos de estar ebrios.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, planteó la posibilidad de alcanzar un consenso con Unión por la Patria para avanzar en la eliminación de las PASO.
El operativo llevado a cabo por Gendarmería marcó un golpe contra el contrabando. Se secuestraron cigarrillos valuados en $835 millones y dinero en efectivo.
Un hecho insólito en Comodoro Rivadavia terminó con la detención de un hombre que se encontraba alcoholizado por causar destrozos en un auto estacionado.