


La coordinadora de Modernización de Rawson, Marianela Beilacher Canals, destacó el éxito del programa SUBE. "Ha sido un año de avances importantes", señaló. La implementación eficiente permitió atender a vecinos de forma gratuita y sin inconvenientes.
En 2024, la gestión incluyó acreditaciones de cargas directamente en los colectivos. Esto facilitó la experiencia de los usuarios y mejoró la operatividad del sistema. La coordinación entre municipio y Nación fue clave para lograr esta mejora.
OTRAS NOTICIAS:
El programa continuará activo durante el verano en varios puntos de la ciudad. Se podrá gestionar en la Terminal de Ómnibus, la oficina de turismo en la plaza Guillermo Rawson y en Playa Unión. Los horarios variarán según la ubicación.
Los vecinos manifestaron una alta satisfacción con el servicio ofrecido. "No hubo faltantes de stock y la entrega de tarjetas fue ágil", afirmó Beilacher Canals. El programa se consolida como una herramienta fundamental para la conectividad urbana.
OTRAS NOTICIAS:
Para 2025, Rawson planea seguir innovando en transporte público. Se priorizará la expansión del servicio y la atención personalizada para garantizar calidad. Nuevas capacitaciones también están previstas para optimizar los recursos.
El intendente Damián Biss reafirmó su compromiso con la modernización de la ciudad. La mejora en el transporte público es parte de una estrategia integral para beneficiar a los vecinos. "El programa SUBE es un ejemplo de gestión eficiente", afirmó la coordinadora.
OTRAS NOTICIAS:
El municipio agradeció la colaboración de todos los involucrados. "Estamos comprometidos con brindar un servicio de calidad a los vecinos capitalinos", concluyó Beilacher Canals.





“Abrimos un nuevo horizonte”: Chubut recibirá U$S 90 millones por shale gas




