El referente de la RAM fue arrestado por la Policía de Río Negro mientras intentaba abrir vehículos. Su situación judicial permanece abierta.
OLA DE CALOR EXTREMO EN EL NORTE DE LA PATAGONIA
Las temperaturas rozarán los 40°C en varias regiones durante los primeros días de enero. También se esperan tormentas intensas y ráfagas de viento.
Actualidad02/01/2025REDACCIÓNEl Alto Valle se prepara para días de calor extremo. Las máximas alcanzarán los 38°C el viernes y aumentarán hasta rozar los 40°C el lunes. Según la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), las noches mantendrán mínimas de 15°C.
El sábado traerá tormentas en la región, intensificando la sensación de inestabilidad. Las ráfagas de viento superarán los 48 km/h, complicando aún más la situación. El domingo tendrá condiciones similares, con temperaturas que rondarán los 36°C.
OTRAS NOTICIAS:
En el norte de Neuquén, el calor también será protagonista. El viernes alcanzará una máxima de 28°C, pero el sábado será el día más caluroso con 31°C. Las mínimas se mantendrán cercanas a los 11°C durante este período.
Para Zapala y alrededores, el jueves será templado con máximas de 29°C. El viernes y sábado superarán los 31°C, mientras que las tormentas aisladas marcarán la jornada del sábado. La zona se verá afectada por vientos moderados.
OTRAS NOTICIAS:
En la cordillera de Río Negro, las temperaturas serán más moderadas. Las máximas rondarán entre los 27°C y 28°C, con mínimas que descenderán hasta los 4°C. El viernes se espera la llegada de tormentas leves en la región.
La costa de Río Negro experimentará condiciones más frescas al inicio del fin de semana. Las máximas serán de 25°C, pero el sábado llegarán lluvias leves que se intensificarán hacia el domingo. Las tormentas fuertes dominarán el cierre del período.
OTRAS NOTICIAS:
El lunes marcará el pico de calor en varias regiones del Alto Valle. Con temperaturas que rozarán los 40°C, la situación será crítica para quienes trabajan al aire libre. Las autoridades recomiendan evitar actividades físicas intensas durante las horas de mayor temperatura.
Los habitantes de estas provincias deben mantenerse informados sobre las condiciones meteorológicas. La combinación de altas temperaturas, tormentas y vientos aumenta el riesgo de emergencias climáticas. Es fundamental seguir las recomendaciones de las autoridades locales.
OTRAS NOTICIAS:
El fenómeno de calor extremo coincide con un aumento en las precipitaciones. Las lluvias podrían generar acumulaciones de agua en zonas urbanas y rurales. Se sugiere revisar techos y desagües para evitar inconvenientes.
El pronóstico extendido también alerta sobre posibles cortes de energía. El incremento en el uso de aires acondicionados puede sobrecargar el sistema eléctrico. Las empresas de distribución trabajan para minimizar los riesgos.
OTRAS NOTICIAS:
Los turistas en la región cordillerana deben prever cambios bruscos en las condiciones climáticas. Las lluvias podrían afectar excursiones o actividades al aire libre. Llevar ropa adecuada y mantenerse informado es esencial para disfrutar de las vacaciones.
El fenómeno se extenderá hasta el inicio de la segunda semana de enero. Las condiciones mejorarán gradualmente, pero los valores seguirán por encima del promedio histórico. Este verano promete ser intenso en la Patagonia.
La líder opositora, María Corina Machado, envió un mensaje contundente sobre el momento político de Venezuela y llamó a la acción inmediata.
Las aseguradoras advierten que el sistema está "quebrado" y suben tarifas un 40%, afectando a empresas de diversos sectores con un salto inflacionario.
La empresa Nuclearis, líder en ingeniería en América Latina, presentó el revolucionario microreactor N-1. El diseño patentado combina innovación y seguridad.
El martes se llevará a cabo el Servicio Nacional de Oración. Este evento será el cierre de los actos oficiales de asunción del Presidente.
El presidente y la titular del FMI destacaron el progreso económico argentino en una reunión en Washington, con respaldo del organismo internacional.
Dos sismos de magnitudes 3.7 y 3.5 sacudieron El Calafate este domingo generando preocupación en la región, aunque sin daños significativos.
Un intenso operativo busca liberar el vehículo atascado en la arena desde hace más de 30 horas. Los cuatro turistas se encuentran en buen estado.
Este sábado, el balneario ubicado en la costanera céntrica de Dolavon vivió una jornada de gran disfrute para vecinos y visitantes de la comarca.
Un accidente vial tuvo lugar este sábado cerca de las 20:30 en pleno centro de Río Gallegos, en la intersección de las calles Zapiola y Fagnano.
El sábado la Plaza de Gaiman se llenó de familias vecinos y turistas que disfrutaron de una amplia oferta de actividades culturales gastronómicas y artísticas.
Dos sismos de magnitudes 3.7 y 3.5 sacudieron El Calafate este domingo generando preocupación en la región, aunque sin daños significativos.