El billete paralelo cerró más barato que hace un año, quedando debajo de $1.240. La brecha cambiaria con el mayorista es de solo 18,3%.
CONDENAN A BODART A SEIS MESES DE PRISIÓN EN SUSPENSO POR ANTISEMITISMO
El líder del MST Alejandro Bodart fue sentenciado por incitación a la discriminación tras publicaciones en la red social X. Anunció que apelará el fallo.
Actualidad02/01/2025REDACCIÓNLa Cámara Penal de la Ciudad de Buenos Aires condenó al dirigente del Movimiento Socialista de los Trabajadores, Alejandro Bodart. Fue acusado de antisemitismo por publicaciones realizadas en 2022. El fallo establece seis meses de prisión en suspenso.
En mayo de 2022, Bodart escribió frases controvertidas en la red social X. Publicó: “Sionistas=Nazis” y “74 años de la catástrofe que vive el pueblo palestino”. También utilizó la consigna “Del río al mar”.
OTRAS NOTICIAS:
Esta última expresión es utilizada por el ultranacionalismo palestino. Se interpreta como un llamado a la desaparición del Estado de Israel. Estas publicaciones generaron denuncias por discriminación.
La DAIA denunció a Bodart bajo la ley Antidiscriminatoria 23.592. La entidad le envió una carta documento exigiendo rectificación. El dirigente respondió acusando al sionismo de autoritarismo.
OTRAS NOTICIAS:
El caso fue inicialmente desestimado en primera instancia. Sin embargo, la DAIA apeló el fallo. La Sala III de la Cámara Penal revisó el caso y decidió condenar al dirigente trotskista.
Los jueces Ignacio Mahiques y Jorge Franza votaron a favor de la condena. La jueza Patricia Larroca expresó su disidencia. La mayoría fundamentó que las expresiones de Bodart incitan al odio y deslegitiman a Israel.
“Bajo el ropaje de críticas legítimas, despliega un arsenal discursivo discriminatorio”, indicaron los jueces. Equiparar el sionismo con el nazismo fue considerado un acto de incitación.
OTRAS NOTICIAS:
La sentencia argumentó que el discurso niega el derecho de Israel a existir. Además, señalaron que promueve la estigmatización y hostigamiento hacia la comunidad judía. La condena busca establecer un precedente contra discursos discriminatorios.
Bodart emitió un comunicado rechazando la sentencia. Confirmó que apelará hasta llegar a la Corte Suprema. “Es un intento por acallar la crítica política”, declaró.
El fallo reavivó debates sobre la línea entre la crítica legítima y la incitación al odio. La DAIA celebró la decisión judicial. Consideró que fortalece la lucha contra la discriminación.
Un gomón volcó en el río de Las Vueltas. Tres turistas indios murieron; quince personas fueron rescatadas. Bomberos y policías colaboraron en el lugar.
Los precios de los alimentos registraron un aumento acumulado del 2,6% en enero, según un informe privado, con un incremento semanal del 0,9%.
Un equipo del INIDEP llevó a cabo una exhaustiva campaña en el Mar Argentino. Se recolectaron muestras a diferentes profundidades con tecnologías avanzadas.
Según el informe World Economic Outlook, la economía avanzará un 5% en 2025 y 2026. Estas cifras reflejan optimismo tras la caída del 2,8% registrada en 2024.
Este resultado positivo llegó acompañado de medidas de saneamiento y una quita real de deuda. El acuerdo con el FMI podría ser beneficiado por este logro.
El jueves la periodista Giuliana Salguero realizaba un móvil para TN desde Caballito, donde entrevistaba a vecinos sobre cómo combatían el intenso calor.
El Banco Ciudad anunció la subasta internacional de 30.000 toneladas métricas de carbón mineral procesado, provenientes del Yacimiento Carbonífero Río Turbio.
El actor Ricardo Darín celebra 68 años en un día marcado por la despedida de su hermana Alejandra. La tragedia familiar opaca cualquier festejo.
Daniel "Fierrito" Ramírez, detenido por el caso Loan, busca cumplir su condena cerca de su familia en Neuquén. El pedido busca acercarlo a su esposa e hijos.
Un recorrido por la cultura y el patrimonio de la ciudad. La actividad es gratuita y recorrerá los principales espacios culturales de Puerto Madryn.
El campeón de Fórmula 1 de 1997, Jacques Villeneuve, cuestionó al argentino Franco Colapinto por no capitalizar su paso por la máxima categoría automovilística.
El club apuesta por un nuevo ciclo con importantes cambios para 2025 y la renovación en el cuerpo técnico es un primer paso hacia este objetivo.