El billete paralelo cerró más barato que hace un año, quedando debajo de $1.240. La brecha cambiaria con el mayorista es de solo 18,3%.
EL DÓLAR BLUE CAYÓ EN LA PRIMERA JORNADA DEL 2025
El billete informal experimenta un retroceso significativo, marcando el comienzo de una jornada de ajustes. La brecha con el oficial sigue reduciéndose.
Actualidad02/01/2025REDACCIÓNEl dólar blue cerró la jornada en $1.215 para la venta, mostrando una baja de $15 respecto al cierre del 2024. Este retroceso se da en un contexto de ajustes económicos y expectativas inflacionarias. La inflación proyectada para el año pasado superaría el 120%, según estimaciones.
En diciembre, el dólar blue tuvo un salto del 9,8%, siendo el incremento mensual más alto desde junio. Este aumento estuvo impulsado por la alta demanda estacional relacionada con las vacaciones y el pago de aguinaldos. El mercado informal sigue mostrando fluctuaciones importantes a pesar de los esfuerzos por estabilizarlo.
OTRAS NOTICIAS:
El dólar mayorista también mostró un leve incremento de $1, cerrando a $1.033. Durante diciembre, el Banco Central mantuvo el ritmo del "crawling peg", asegurando un incremento estable del 2% mensual. En todo el 2024, el mayorista acumuló una suba anual del 27,7%.
El tipo de cambio real cerró el año pasado en su nivel más bajo desde fines del 2015. Este dato evidencia la incapacidad del peso para acompañar el ritmo de la inflación general, proyectada en niveles récord. La brecha entre el dólar blue y el mayorista se ubica actualmente en el 17,6%.
OTRAS NOTICIAS:
En el mercado financiero, el dólar MEP cotizó a $1.178,89, mientras que la brecha con el oficial se ubicó en el 14,2%. Por su parte, el dólar Contado con Liquidación (CCL) aumentó a $1.191,52, reflejando una brecha del 15,3%. Ambos tipos de cambio permanecen en niveles moderados.
El dólar turista se mantiene como el valor más alto del mercado, cerrando en $1.367,60. Este tipo de cambio afecta directamente a los viajeros y las operaciones relacionadas con el exterior. El dólar cripto, por otro lado, cotizó en $1.221,26, reflejando estabilidad en el segmento digital.
OTRAS NOTICIAS:
La caída del dólar blue se produce luego de que el Banco Central redujera la tasa de política monetaria al 32%. Esta medida, sumada al fin de las festividades y al ajuste estacional, incidió en el comportamiento del mercado cambiario. Los economistas observan con atención la reacción del mercado frente a estas políticas.
El mercado cambiario comienza el 2025 con señales de moderación tras un año de alta volatilidad. Sin embargo, los desafíos macroeconómicos, como la inflación y la incertidumbre política, condicionarán el panorama. La expectativa para este año sigue siendo elevada entre analistas y actores económicos.
Un gomón volcó en el río de Las Vueltas. Tres turistas indios murieron; quince personas fueron rescatadas. Bomberos y policías colaboraron en el lugar.
Los precios de los alimentos registraron un aumento acumulado del 2,6% en enero, según un informe privado, con un incremento semanal del 0,9%.
Un equipo del INIDEP llevó a cabo una exhaustiva campaña en el Mar Argentino. Se recolectaron muestras a diferentes profundidades con tecnologías avanzadas.
Según el informe World Economic Outlook, la economía avanzará un 5% en 2025 y 2026. Estas cifras reflejan optimismo tras la caída del 2,8% registrada en 2024.
Este resultado positivo llegó acompañado de medidas de saneamiento y una quita real de deuda. El acuerdo con el FMI podría ser beneficiado por este logro.
El jueves la periodista Giuliana Salguero realizaba un móvil para TN desde Caballito, donde entrevistaba a vecinos sobre cómo combatían el intenso calor.
El Banco Ciudad anunció la subasta internacional de 30.000 toneladas métricas de carbón mineral procesado, provenientes del Yacimiento Carbonífero Río Turbio.
El actor Ricardo Darín celebra 68 años en un día marcado por la despedida de su hermana Alejandra. La tragedia familiar opaca cualquier festejo.
Daniel "Fierrito" Ramírez, detenido por el caso Loan, busca cumplir su condena cerca de su familia en Neuquén. El pedido busca acercarlo a su esposa e hijos.
Un recorrido por la cultura y el patrimonio de la ciudad. La actividad es gratuita y recorrerá los principales espacios culturales de Puerto Madryn.
El campeón de Fórmula 1 de 1997, Jacques Villeneuve, cuestionó al argentino Franco Colapinto por no capitalizar su paso por la máxima categoría automovilística.
El club apuesta por un nuevo ciclo con importantes cambios para 2025 y la renovación en el cuerpo técnico es un primer paso hacia este objetivo.