El Hoyo, El Bolsón y Lago Puelo se unirán para reflexionar sobre el consumo de alcohol y su impacto.
El Concejo Deliberante de Trelew aprobó una nueva normativa que prohíbe bañarse en el río Chubut. La iniciativa fue impulsada por la concejal Claudia Solís, quien destacó la importancia de prevenir muertes por ahogamiento. La medida busca proteger a la población, especialmente durante el verano.
La prohibición incluye el uso de las márgenes y aguas del río como balneario. El tramo afectado abarca desde el Puente San Cristóbal hasta el Puente sobre Ruta Nacional N° 3. La normativa también contempla la implementación de acciones preventivas y educativas.
OTRAS NOTICIAS:
La Guardia Urbana será responsable de aplicar la normativa y concientizar a la comunidad. “Es fundamental que la población comprenda los riesgos del río”, sostuvo Solís. Las campañas estarán orientadas a promover un uso responsable del curso de agua.
La concejal señaló que esta medida busca evitar tragedias mientras se evalúan alternativas. “Podemos proyectar un balneario seguro tomando ejemplos de provincias como Río Negro”, explicó. Esto ofrecería opciones recreativas seguras para la comunidad.
OTRAS NOTICIAS:
El proyecto responde a la falta de acceso a espacios recreativos para muchos vecinos. La distancia de Playa Unión limita las alternativas para quienes buscan refrescarse. La creación de un balneario seguro podría atender estas necesidades en el futuro.
El tramo prohibido incluye áreas donde históricamente han ocurrido accidentes. La normativa prioriza la seguridad en zonas de alta concurrencia. Los puntos críticos serán monitoreados de manera estricta por las autoridades.
OTRAS NOTICIAS:
La comunidad de Trelew expresó opiniones divididas sobre la medida. Algunos vecinos apoyan la normativa, mientras otros piden opciones inmediatas. Las autoridades resaltan que la prioridad es salvar vidas.
La implementación de la normativa incluirá señalización en puntos clave. Carteles informativos y patrullajes reforzarán las medidas preventivas. La difusión masiva será parte esencial para garantizar el cumplimiento.
OTRAS NOTICIAS:
La propuesta de un futuro balneario genera expectativas en la población. Un espacio recreativo seguro sería un avance significativo para Trelew. Mientras tanto, la normativa busca proteger a los vecinos de riesgos inmediatos.
ESTE FIN DE SEMANA SE CELEBRA LA FIESTA DEL ACORDEÓN Y LA GUITARRA EN LAGUNITA SALADA
La localidad patagónica se viste de gala para celebrar la Fiesta del Acordeón y la Guitarra con música, tradición y sorpresas.
La precursora del buceo en la Patagonia relata su historia y legado en Puerto Madryn en una entrevista con #LA17.
La feria gastronómica vuelve con propuestas únicas y música en vivo.
La localidad invita a una experiencia artística y emocional única en el Cerro Olazábal.
La banda uruguaya será el gran cierre de la primera noche de la edición 2025.
La Cámara de Industria y Comercio del Este del Chubut solicitó ajustes en los días y horarios del SEM en la ciudad. Proponen que funcione hasta las 16:00 horas.
El despido de un trabajador de la Cooperativa eléctrica de Trelew desencadenó agresiones físicas y un incendio, generando preocupación entre el personal.
PUERTO PETROLERO EN SIERRA GRANDE: EL COMIENZO DE UN GIGANTE ENERGÉTICO
La construcción del puerto petrolero en Punta Colorada, liderado por YPF bajo el proyecto Vaca Muerta Oil Sur, marca un hito histórico para Sierra Grande y la región.
El auge de la industria petrolera en Vaca Muerta contrasta con la escasez de perfiles calificados.
Trabajadores de dos cooperativas de Caleta Olivia se mantienen en la planta ex Barilari reclamando su continuidad laboral tras resolución ministerial.
Un colectivero dio positivo en un control de alcoholemia mientras transportaba pasajeros. Esta situación genera preocupación en la comunidad.
La directora de Tránsito de Puerto Madryn valora en una entrevista con #LA17, los cambios en la organización de Playa Paraná y la respuesta de los vecinos.