La justicia de Brasil denegó el pedido de Bolsonaro para viajar a EE.UU. por falta de pruebas de invitación formal. Es la cuarta vez que el STF niega su pedido.
El presidente argentino, Javier Milei, se reunirá este sábado con Edmundo González Urrutia, presidente electo de Venezuela. El encuentro se dará en Casa Rosada en el marco de una gira internacional que González emprendió para reforzar su legitimidad frente al régimen de Nicolás Maduro.
Milei fue uno de los primeros mandatarios en reconocer la victoria de González Urrutia. Acusó al régimen chavista de fraude en las elecciones del 28 de julio de 2024. Desde entonces, las relaciones entre Argentina y Venezuela han atravesado tensiones significativas.
OTRAS NOTICIAS:
La dictadura de Maduro expulsó al cuerpo diplomático argentino en represalia por el reconocimiento de Milei. Actualmente, la representación argentina en Venezuela está a cargo de Brasil.
El contexto de la reunión es crítico para la oposición venezolana. González busca respaldo internacional para impedir que Maduro y Cabello prolonguen su gobierno más allá del 10 de enero. La comunidad internacional observa con atención los próximos pasos.
OTRAS NOTICIAS:
González Urrutia convocó a los venezolanos residentes en Argentina a congregarse en Plaza de Mayo. El objetivo es acompañar las alternativas del encuentro con Milei y manifestar apoyo a la causa democrática.
Elisa Trotta, dirigente opositora venezolana, también se pronunció. “Esperamos a todos los que creen en la democracia y libertad este sábado a las 10 en Plaza de Mayo”, declaró.
OTRAS NOTICIAS:
El opositor, exiliado en España, llamó a la unidad de los venezolanos de cara al 10 de enero. Declaró que ese día debe ser “una oportunidad para avanzar unidos por la senda del reencuentro y la unidad nacional”.
A través de un video en X, González y María Corina Machado, otra líder opositora, reafirmaron su compromiso con los valores democráticos. El mensaje fue un llamado al pueblo venezolano a resistir frente a la represión del régimen.
OTRAS NOTICIAS:
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, reiteró el respaldo de Washington a González Urrutia y María Corina Machado. Destacó la necesidad de restaurar la democracia en Venezuela y liberar a los presos políticos.
González también se reunió recientemente con la primera ministra italiana Giorgia Meloni y la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola. Estas acciones buscan consolidar el apoyo internacional a la oposición venezolana.
Por críticas internas, Ignacio Yacobucci dejó su cargo en la UIF. El fiscal Paul Starc será su reemplazo. Starc tiene una amplia trayectoria en investigaciones.
La vicepresidenta no viajará a Chubut debido a los graves incendios forestales en la región. Villarruel planeaba asistir al Festival Nacional de la Esquila.
Según los dirigentes del ámbito agropecuario, la situación actual es insostenible y requiere medidas inmediatas para evitar el quiebre masivo en el sector.
La medida, anunciada previamente por el ministro de Economía, Luis Caputo, busca dinamizar el uso de instrumentos de pago en dólares en el mercado local.
La administración Biden refuerza sanciones contra el régimen venezolano. La recompensa incluye también a altos funcionarios del gobierno de Maduro.
La colaboración entre Irán y Venezuela refuerza su influencia regional. La presencia de drones y acuerdos bilaterales subraya la profundización de esta alianza.
La FUNDACC busca recuperar gastos hospitalarios. La iniciativa apunta a que conductores infractores asuman los costos de atención por accidentes de tránsito.
El actor Ricardo Darín celebra 68 años en un día marcado por la despedida de su hermana Alejandra. La tragedia familiar opaca cualquier festejo.
Daniel "Fierrito" Ramírez, detenido por el caso Loan, busca cumplir su condena cerca de su familia en Neuquén. El pedido busca acercarlo a su esposa e hijos.
Un recorrido por la cultura y el patrimonio de la ciudad. La actividad es gratuita y recorrerá los principales espacios culturales de Puerto Madryn.
El campeón de Fórmula 1 de 1997, Jacques Villeneuve, cuestionó al argentino Franco Colapinto por no capitalizar su paso por la máxima categoría automovilística.
El club apuesta por un nuevo ciclo con importantes cambios para 2025 y la renovación en el cuerpo técnico es un primer paso hacia este objetivo.