El billete paralelo cerró más barato que hace un año, quedando debajo de $1.240. La brecha cambiaria con el mayorista es de solo 18,3%.
FABRICAN PARA ADIDAS, PERO CIERRAN POR REESTRUCTURACIÓN
La empresa de calzado deportivo anunció el cierre de su fábrica en Buenos Aires. Las operaciones se concentrarán en la planta de Eldorado, Misiones.
Actualidad03/01/2025REDACCIÓNGrupo Dass informó el cierre de su planta en Coronel Suárez. La decisión forma parte de una reestructuración de operaciones en el país. Las marcas con las que trabaja redujeron sus pedidos en 2024.
El comunicado oficial menciona una adaptación al cambio de ciclo económico. “La nueva dinámica del mercado exige ajustar nuestras capacidades industriales”, indicó la empresa. El traspaso de operaciones se concretará este mes.
OTRAS NOTICIAS:
Desde 2008, Grupo Dass invirtió 185 millones de dólares en Argentina. En 2024, la producción alcanzó los 7,8 millones de pares de calzado. La planta de Eldorado ahora centralizará todas las operaciones.
En Misiones, la compañía fabrica para marcas como Fila, Nike y Umbro. La fábrica de Coronel Suárez producía principalmente para Adidas. La decisión afecta una importante fuente de empleo en la región bonaerense.
OTRAS NOTICIAS:
La caída de pedidos influyó significativamente en la reestructuración. Las marcas con las que trabaja revisaron sus estrategias de abastecimiento. Este cambio redujo la demanda y obligó a readecuar operaciones.
La planta de Coronel Suárez fue fundamental en el crecimiento del grupo. Su cierre deja un vacío en la industria local de calzado. La empresa busca mejorar la eficiencia concentrando recursos en Misiones.
OTRAS NOTICIAS:
Autoridades locales y gremios expresaron preocupación por la decisión. Se evalúan medidas para mitigar el impacto en los trabajadores afectados. Este cierre genera incertidumbre en la comunidad de Coronel Suárez.
Un gomón volcó en el río de Las Vueltas. Tres turistas indios murieron; quince personas fueron rescatadas. Bomberos y policías colaboraron en el lugar.
Los precios de los alimentos registraron un aumento acumulado del 2,6% en enero, según un informe privado, con un incremento semanal del 0,9%.
Un equipo del INIDEP llevó a cabo una exhaustiva campaña en el Mar Argentino. Se recolectaron muestras a diferentes profundidades con tecnologías avanzadas.
Según el informe World Economic Outlook, la economía avanzará un 5% en 2025 y 2026. Estas cifras reflejan optimismo tras la caída del 2,8% registrada en 2024.
Este resultado positivo llegó acompañado de medidas de saneamiento y una quita real de deuda. El acuerdo con el FMI podría ser beneficiado por este logro.
El jueves la periodista Giuliana Salguero realizaba un móvil para TN desde Caballito, donde entrevistaba a vecinos sobre cómo combatían el intenso calor.
El Banco Ciudad anunció la subasta internacional de 30.000 toneladas métricas de carbón mineral procesado, provenientes del Yacimiento Carbonífero Río Turbio.
El actor Ricardo Darín celebra 68 años en un día marcado por la despedida de su hermana Alejandra. La tragedia familiar opaca cualquier festejo.
Daniel "Fierrito" Ramírez, detenido por el caso Loan, busca cumplir su condena cerca de su familia en Neuquén. El pedido busca acercarlo a su esposa e hijos.
Un recorrido por la cultura y el patrimonio de la ciudad. La actividad es gratuita y recorrerá los principales espacios culturales de Puerto Madryn.
El campeón de Fórmula 1 de 1997, Jacques Villeneuve, cuestionó al argentino Franco Colapinto por no capitalizar su paso por la máxima categoría automovilística.
El club apuesta por un nuevo ciclo con importantes cambios para 2025 y la renovación en el cuerpo técnico es un primer paso hacia este objetivo.