El Hoyo, El Bolsón y Lago Puelo se unirán para reflexionar sobre el consumo de alcohol y su impacto.
ESQUEL: AUMENTOS DE LA COOP 16 SIN AUDIENCIA PÚBLICA
El intendente Taccetta reafirmó que los aumentos tarifarios de la Cooperativa 16 deben pasar por audiencia pública. Sin este requisito, no deberían aplicarse.
Chubut05/01/2025Sergio BustosLa Cooperativa 16 de Octubre implementó aumentos tarifarios en Esquel y Trevelin. Estas subas incluyen servicios de agua potable y tratamiento de efluentes cloacales.
Las facturas con los incrementos ya fueron enviadas a los usuarios. Sin embargo, la audiencia pública obligatoria aún no se realizó.
En octubre pasado, Esquel aprobó una ordenanza que establece la obligatoriedad de la audiencia. Este procedimiento busca garantizar transparencia en los aumentos de tarifas.
La Cooperativa consideró la ordenanza violatoria del convenio de concesión. Por este motivo, envió una carta documento al Ejecutivo Municipal solicitando que se vete.
El intendente Matías Taccetta mantuvo una reunión con el concejal Álvarez para abordar esta situación. Reiteró que la ordenanza está vigente y debe cumplirse.
Taccetta declaró que "sin audiencia pública, no se podría aumentar". Este pronunciamiento refuerza la postura del Municipio frente a la Cooperativa.
OTRAS NOTICIAS
La Coop 16 presentó una medida judicial para impugnar la ordenanza. Hasta ahora, no recibió notificación alguna sobre avances en este proceso.
El intendente confirmó que la audiencia se convocará en febrero. Este encuentro permitirá a los vecinos expresar sus opiniones sobre los aumentos.
La ordenanza busca equilibrar los derechos de usuarios y prestadores. El objetivo es asegurar que los aumentos tarifarios se realicen con justificación adecuada.
La readecuación tarifaria impactará en el bolsillo de los usuarios. Los incrementos afectarán a numerosos vecinos de Esquel y Trevelin.
Desde la Cooperativa argumentaron que los costos operativos justifican los aumentos. Sin embargo, la falta de audiencia genera tensión entre las partes.
OTRAS NOTICIAS
Los usuarios expresaron su preocupación ante el alza de tarifas. Algunos consideran que el proceso debería ser más transparente.
La Cooperativa destacó que busca garantizar la continuidad de los servicios. Argumentó que el ajuste es necesario para mantener la calidad.
El debate también involucra cuestiones legales. La aplicación de la ordenanza podría sentar un precedente en materia de control tarifario.
Los vecinos esperan que la audiencia aclare las razones del aumento. Este espacio permitirá debatir el impacto económico en la comunidad.
El Concejo Deliberante también jugará un rol clave en el proceso. Su intervención podría definir el rumbo de esta controversia.
La situación refleja la necesidad de mayor diálogo entre las partes. Tanto el Municipio como la Cooperativa deben buscar soluciones consensuadas.
OTRAS NOTICIAS
La transparencia es fundamental para evitar conflictos mayores. Los usuarios exigen claridad sobre cómo se determinan los aumentos tarifarios.
La audiencia pública se perfila como una instancia clave. Los vecinos tendrán la oportunidad de expresar sus inquietudes y propuestas.
El cumplimiento de la ordenanza será un testimonio de gobernanza responsable. Este caso podría marcar un antes y un después en la regulación de servicios públicos.
La relación entre Municipio y Cooperativa enfrenta un desafío significativo. Resolver este conflicto requerirá voluntad política y gestión eficiente.
El desenlace del caso será observado con atención por otras localidades. Este debate pone en evidencia la importancia de las audiencias públicas como herramienta de control.
ESTE FIN DE SEMANA SE CELEBRA LA FIESTA DEL ACORDEÓN Y LA GUITARRA EN LAGUNITA SALADA
La localidad patagónica se viste de gala para celebrar la Fiesta del Acordeón y la Guitarra con música, tradición y sorpresas.
La precursora del buceo en la Patagonia relata su historia y legado en Puerto Madryn en una entrevista con #LA17.
La feria gastronómica vuelve con propuestas únicas y música en vivo.
La localidad invita a una experiencia artística y emocional única en el Cerro Olazábal.
La banda uruguaya será el gran cierre de la primera noche de la edición 2025.
La Cámara de Industria y Comercio del Este del Chubut solicitó ajustes en los días y horarios del SEM en la ciudad. Proponen que funcione hasta las 16:00 horas.
El despido de un trabajador de la Cooperativa eléctrica de Trelew desencadenó agresiones físicas y un incendio, generando preocupación entre el personal.
PUERTO PETROLERO EN SIERRA GRANDE: EL COMIENZO DE UN GIGANTE ENERGÉTICO
La construcción del puerto petrolero en Punta Colorada, liderado por YPF bajo el proyecto Vaca Muerta Oil Sur, marca un hito histórico para Sierra Grande y la región.
El auge de la industria petrolera en Vaca Muerta contrasta con la escasez de perfiles calificados.
Trabajadores de dos cooperativas de Caleta Olivia se mantienen en la planta ex Barilari reclamando su continuidad laboral tras resolución ministerial.
Un colectivero dio positivo en un control de alcoholemia mientras transportaba pasajeros. Esta situación genera preocupación en la comunidad.
La directora de Tránsito de Puerto Madryn valora en una entrevista con #LA17, los cambios en la organización de Playa Paraná y la respuesta de los vecinos.