La propuesta Dolavon Playa transforma el canal en un espacio seguro y organizado ofreciendo actividades recreativas, espectáculos y gastronomía para la familia.
KAYAK: EN LAS GRUTAS PIDEN PRUDENCIA A TURISTAS
Un grupo de bañistas fue rescatado tras quedar atrapado en el mar. Autoridades insisten en la importancia de tomar precauciones por actividades acuáticas.
Turismo05/01/2025Sergio BustosUn incidente reciente en Las Grutas encendió las alarmas entre los guardavidas. Un grupo de turistas quedó varado en el mar al ingresar en kayak sin las medidas de seguridad necesarias.
El jefe de guardavidas de San Antonio Oeste, Mauro Scalesa, detalló el operativo. El grupo estaba compuesto por un hombre y cuatro jóvenes, aparentemente boy scouts.
El ingreso al mar ocurrió temprano en la mañana. Los guardavidas aún no habían iniciado su servicio a las 10:00.
El timonel del kayak se dio cuenta de que no podían regresar. Uno de los navegantes volcó, complicando aún más la situación.
El rescate requirió varios viajes para poner a salvo a todos los involucrados. Afortunadamente, ninguno de los bañistas sufrió lesiones graves.
Scalesa señaló que este tipo de incidentes son recurrentes. Muchos turistas ingresan al mar en horarios fuera del servicio de guardavidas.
OTRAS NOTICIAS
Los navegantes no notificaron a la Prefectura Naval antes de ingresar al agua. Además, no utilizaron chalecos salvavidas, lo que incrementó los riesgos.
El desconocimiento de las condiciones del viento es un factor crítico. En Punta Perdices, el viento sur lleva mar adentro, mientras que en Las Grutas, el viento norte dificulta regresar.
La geografía de Las Grutas genera una falsa sensación de seguridad. Los acantilados protegen de los vientos en la orilla, pero las condiciones cambian mar adentro.
Scalesa advirtió sobre la necesidad de respetar los horarios de servicio. Los rescates son más efectivos cuando los guardavidas están activos y preparados.
El uso de chalecos salvavidas debe ser obligatorio. La falta de este equipamiento básico pone en riesgo a quienes navegan en kayak.
Los turistas deben informar a las autoridades antes de ingresar al agua. Esto permite una mejor supervisión y respuesta ante emergencias.
Las actividades acuáticas requieren planificación y precaución. Ignorar las condiciones climáticas y de seguridad puede tener consecuencias graves.
OTRAS NOTICIAS
El rescate destacó el compromiso de los guardavidas. Su rápida respuesta evitó un desenlace trágico para los bañistas.
El viento es uno de los mayores peligros para los navegantes. Los turistas deben informarse sobre las condiciones antes de entrar al mar.
Scalesa instó a los visitantes a tomar conciencia. La seguridad en el mar es una responsabilidad compartida entre turistas y autoridades.
El incidente en Las Grutas dejó una lección importante. Respetar las normas y las recomendaciones puede prevenir accidentes similares.
La Prefectura Naval colabora en la supervisión de las actividades acuáticas. La comunicación con esta entidad es clave para garantizar la seguridad.
OTRAS NOTICIAS
Las playas de Las Grutas son un destino turístico popular. El aumento de visitantes en verano incrementa la necesidad de prevención.
El compromiso de los guardavidas es clave para evitar tragedias. Su trabajo requiere la cooperación de todos los turistas que disfrutan del mar.
El uso responsable del kayak es esencial para disfrutar de la actividad. Respetar las medidas de seguridad es el primer paso para evitar accidentes.
Las autoridades continuarán reforzando las recomendaciones de seguridad. La educación y la prevención son herramientas fundamentales para proteger a los turistas.
Una invitación a explorar los paisajes de Camarones a través de una cabalgata inolvidable con tradición y aventura. Cupos limitados a 16 personas.
El crucero noruego “Viking Júpiter” realizará su quinta recalada de la temporada este lunes por la mañana. Partirá a las 17 horas rumbo a Chile.
BÁRBARA CONTRERAS, NUEVA EMBAJADORA DE LA FIESTA NACIONAL DEL ATLÁNTICO SUR
En el centro de la celebración, el nombramiento de Bárbara Contreras como la primera embajadora de la fiesta marcó un hito en la historia del evento.
La temporada estival invita a descubrir los destinos naturales más fascinantes de Sudamérica. Una empresa especializada en turismo destaca los principales.
La ciudad patagónica amplía su oferta con nuevos atractivos y actividades que impulsan la llegada de visitantes nacionales e internacionales.
Una obra monumental que une turismo y conservación en el muelle Comandante Luis Piedra Buena. Es parte del convenio firmado entre la APPM y ICB en 2024.
En un rincón de Chubut, en la Patagonia, la estancia La Antonieta se posiciona como un espacio emblemático para el turismo y la conservación.
Un hombre de 69 años perdió la vida tras caer de su moto en un tramo sinuoso de la Ruta 40. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Zonal de Esquel.
La banda sureña dará su primer show del año este lunes por la noche en el escenario mayor del Muelle Luis Piedra Buena. El evento promete ser una celebración.
A 31 años del incendio que dejó una huella imborrable en Puerto Madryn, el relato de un exsuboficial en #LA17 revive los momentos más duros de la tragedia.
Una mujer de 32 años fue encontrada ahorcada tras discutir con su pareja en la ciudad de Neuquén. Investigan la posibilidad de violencia de género.
Un incidente entre jóvenes resultó con un efectivo policial herido en el playón del muelle Luis Piedra Buena. Los detenidos presentaban signos de estar ebrios.