Un grupo de ocho mujeres jubiladas de Trelew ganó el premio mayor del Telebingo Chubutense. Se llevaron $5 millones tras comprar juntas el cartón.
En una sesión extraordinaria celebrada este lunes, el Concejo Deliberante de Esquel respaldó la intervención de la Junta Vecinal del barrio Bella Vista, medida adoptada por el Ejecutivo municipal a fines de diciembre. La decisión fue fundamentada en denuncias sobre el uso indebido de la sede vecinal, que incluyeron fiestas fuera del horario permitido, consumo de alcohol y la presencia de menores.
El caso tomó relevancia tras un episodio ocurrido en marzo de 2024, cuando una intervención policial documentada por la Comisaría Segunda de Esquel reveló prácticas contrarias al reglamento del lugar. Además, la presidenta de la Junta Vecinal, Alejandra Melin, presentó un descargo que no fue admitido por el Concejo, que respaldó la medida del intendente a través de la Coordinación de Juntas Vecinales.
OTRAS NOTICIAS:
El director de Juntas Vecinales, Matías Casati, fue designado como interventor. Su principal tarea será analizar la situación y regularizar las actividades, con la posibilidad de convocar a nuevas elecciones vecinales en el futuro.
Debate tenso en el Concejo
La sesión estuvo marcada por un intenso debate entre los ediles. El oficialismo votó a favor de la intervención, argumentando que no se suspenderán las actividades esenciales de la sede vecinal, como el comedor y el merendero. En contraposición, la oposición, liderada por Martín Escalona de Unión por la Patria y Evangelina Chamorro del Frente Vecinal Esquel, expresó su preocupación por el impacto de la medida en los servicios sociales que se brindan en el lugar.
OTRAS NOTICIAS:
La concejal Daher Scaglioni, de Juntos por el Cambio, defendió la intervención y aseguró que “no habrá interrupción en los servicios” mientras criticaba a la oposición por “politizar el tema”.
El interventor designado llevará adelante una auditoría para normalizar las actividades y garantizar que la sede funcione de manera acorde con las normativas municipales.
El intendente Damián Biss presentó fogones públicos como parte de un plan para embellecer El Elsa. Diferentes secretarías participaron en el diseño.
Tras un amparo del municipio de la ciudad capital, la jueza Juárez Aldazábal ordenó frenar los aumentos tarifarios que afectaban a los vecinos.
Walter Kovac, presidente de la Cámara Inmobiliaria, analizó los cambios en los alquileres, inversiones y créditos hipotecarios en la ciudad.
Las funciones incluyen teatro unipersonal, música en vivo y una comedia imperdible. Las entradas ya están disponibles para estas experiencias artísticas.
El trabajo se lleva a cabo durante la madrugada, siempre con marea baja. Especialistas ambientales supervisan las tareas para evitar efectos negativos a futuro.
El gobernador anunció un convenio sin precedentes con el Ministerio de Economía nacional para desendeudar a Chubut con una quita de 100 millones de dólares.
Luciano Lutereau, Sylvia Iparraguirre, Eduardo Sacheri, Fernando Coronato y Silvia Lucrecia Dahinten en el Ecocentro Puerto Madryn y la Casa de la Cultura
El actor Ricardo Darín celebra 68 años en un día marcado por la despedida de su hermana Alejandra. La tragedia familiar opaca cualquier festejo.
Daniel "Fierrito" Ramírez, detenido por el caso Loan, busca cumplir su condena cerca de su familia en Neuquén. El pedido busca acercarlo a su esposa e hijos.
Un recorrido por la cultura y el patrimonio de la ciudad. La actividad es gratuita y recorrerá los principales espacios culturales de Puerto Madryn.
El campeón de Fórmula 1 de 1997, Jacques Villeneuve, cuestionó al argentino Franco Colapinto por no capitalizar su paso por la máxima categoría automovilística.
El club apuesta por un nuevo ciclo con importantes cambios para 2025 y la renovación en el cuerpo técnico es un primer paso hacia este objetivo.