Un apostador de Dolores, Buenos Aires, ganó el premio más alto en la historia del Quini 6. La cifra millonaria impacta por su monto y por lo histórico.
DESTITUYEN A REPRESENTANTE ARGENTINA EN MISS UNIVERSO
La modelo Magalí Benejam perdió su título tras realizar declaraciones polémicas sobre sus compañeras y la competencia internacional. Había alcanzado el top 12.
Actualidad06/01/2025REDACCIÓNLa organización de Miss Universo decidió destituir a la cordobesa Magalí Benejam como Miss Universo Argentina luego de sus polémicos comentarios públicos sobre el certamen. Benejam, oriunda de Villa María y quien había alcanzado el top 12 en la edición 2024 realizada en México, fue despojada de su título a solo dos meses del evento.
El escándalo comenzó tras una entrevista que Benejam concedió al medio King Lucho, en la que criticó tanto a sus compañeras como al desarrollo de la competencia. Entre sus declaraciones más controversiales, aseguró que la representante de Puerto Rico dejó de hablarle sin motivo y calificó el vestido de gala de su compañera como “el peor del certamen”.
OTRAS NOTICIAS:
Además, insinuó que los resultados finales pudieron estar arreglados y cuestionó la actitud de Miss República Dominicana, a quien tildó de poco profesional.
En respuesta, la organización de Miss Universo emitió un comunicado: “Después de una revisión exhaustiva de los recientes comentarios realizados por la señorita Magalí Benejam, basados en nuestros principios fundamentales, hemos decidido retirar inmediatamente el título de Miss Universo Argentina”.
OTRAS NOTICIAS:
Con 30 años, Benejam se había destacado como modelo y combinaba su carrera con estudios en coaching y astrología. En mayo de 2024, fue coronada como Miss Universo Argentina, obteniendo el derecho de representar al país en el prestigioso certamen internacional.
La destitución marca un punto álgido en la historia reciente de las representantes argentinas en Miss Universo y reaviva el debate sobre las presiones y las controversias que rodean a este tipo de competencias.
Fue el último responsable de la imprenta Golfo Nuevo, que justo este año cumpliría 110 años. Vecino apreciado y relacionado a muchas instituciones de la ciudad.
El Gobierno avanza en un proyecto que deroga leyes consideradas de "discriminación positiva". La polémica crece.
La maquinaria llegó a Sierra Grande para iniciar trabajos esenciales. El proyecto encabezado por YPF promete exportar 15 mil millones de dólares anuales.
INDIGNACIÓN EN MAR DEL TUYÚ POR LA MUERTE DE UN DELFÍN EN MANOS DE UN TURISTA
Un joven turista sacó al animal del mar, provocando su muerte inmediata. Vecinos reclaman mayor concientización y protocolos claros.
Los resultados iniciales del primer pozo no convencional en Palermo Aike revelan producción de petróleo y gas, aunque aún con cifras modestas.
El gobernador Rolando Figueroa busca cerrar acuerdos energéticos con Uruguay y posicionar a Neuquén como líder exportador. Se espera poder avanzar en acuerdos.
A pesar de los recortes implementados por el Gobierno, el sector demandó transferencias millonarias para cubrir gastos y reestructuraciones.
PUERTO PETROLERO EN SIERRA GRANDE: EL COMIENZO DE UN GIGANTE ENERGÉTICO
La construcción del puerto petrolero en Punta Colorada, liderado por YPF bajo el proyecto Vaca Muerta Oil Sur, marca un hito histórico para Sierra Grande y la región.
El auge de la industria petrolera en Vaca Muerta contrasta con la escasez de perfiles calificados.
Trabajadores de dos cooperativas de Caleta Olivia se mantienen en la planta ex Barilari reclamando su continuidad laboral tras resolución ministerial.
Un colectivero dio positivo en un control de alcoholemia mientras transportaba pasajeros. Esta situación genera preocupación en la comunidad.
La directora de Tránsito de Puerto Madryn valora en una entrevista con #LA17, los cambios en la organización de Playa Paraná y la respuesta de los vecinos.