Un apostador de Dolores, Buenos Aires, ganó el premio más alto en la historia del Quini 6. La cifra millonaria impacta por su monto y por lo histórico.
FAMILIA ARGENTINA REHÉN DE HAMAS PODRÍA SER LIBERADA
El listado de posibles liberados incluye a cuatro integrantes de la familia Bibas, entre ellos un niño que cumpliría dos años en enero. Los liberarían en Gaza.
Actualidad06/01/2025REDACCIÓNUna familia argentina podría estar entre los rehenes que el grupo Hamas liberaría en el marco de las negociaciones de cese al fuego con Israel. Según información difundida por la agencia EFE, se trataría de la familia Bibas, compuesta por Yarden Bibas, su esposa Shiri Silberman Bibas y sus hijos Ariel y Kfir, quienes fueron secuestrados en la Franja de Gaza el 7 de octubre de 2023.
Kfir Bibas, el miembro más joven de la familia, tenía solo nueve meses cuando fue capturado y cumpliría dos años el 18 de enero próximo. Aunque Hamas aún no confirmó oficialmente la lista de 34 rehenes, el grupo terrorista habría filtrado los nombres al medio saudí Al Sharq. No obstante, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, negó haber recibido un listado oficial.
OTRAS NOTICIAS:
La situación es aún más incierta debido a un informe de noviembre de 2023, cuando la organización Yihad Islámica afirmó que Shiri y sus dos hijos habrían muerto en un ataque israelí. Sin embargo, el Ejército israelí no corroboró esta información.
Israel y Hamas continúan las negociaciones para el intercambio de rehenes, que, según fuentes oficiales israelíes, se encuentran en una etapa "prometedora". Hasta ahora, de los 251 rehenes originales, 117 han sido liberados, mientras que 96 permanecen en cautiverio y 34 han sido confirmados como fallecidos.
OTRAS NOTICIAS:
En noviembre de 2023, el único acuerdo de intercambio logrado hasta ahora permitió la liberación de 105 rehenes a cambio de 240 palestinos detenidos en Israel.
Las familias de los rehenes expresaron su conmoción y angustia tras la publicación de la lista. Mientras tanto, organizaciones internacionales y activistas humanitarios presionan para garantizar la seguridad de los cautivos.
Fue el último responsable de la imprenta Golfo Nuevo, que justo este año cumpliría 110 años. Vecino apreciado y relacionado a muchas instituciones de la ciudad.
El Gobierno avanza en un proyecto que deroga leyes consideradas de "discriminación positiva". La polémica crece.
La maquinaria llegó a Sierra Grande para iniciar trabajos esenciales. El proyecto encabezado por YPF promete exportar 15 mil millones de dólares anuales.
INDIGNACIÓN EN MAR DEL TUYÚ POR LA MUERTE DE UN DELFÍN EN MANOS DE UN TURISTA
Un joven turista sacó al animal del mar, provocando su muerte inmediata. Vecinos reclaman mayor concientización y protocolos claros.
Los resultados iniciales del primer pozo no convencional en Palermo Aike revelan producción de petróleo y gas, aunque aún con cifras modestas.
El gobernador Rolando Figueroa busca cerrar acuerdos energéticos con Uruguay y posicionar a Neuquén como líder exportador. Se espera poder avanzar en acuerdos.
A pesar de los recortes implementados por el Gobierno, el sector demandó transferencias millonarias para cubrir gastos y reestructuraciones.
PUERTO PETROLERO EN SIERRA GRANDE: EL COMIENZO DE UN GIGANTE ENERGÉTICO
La construcción del puerto petrolero en Punta Colorada, liderado por YPF bajo el proyecto Vaca Muerta Oil Sur, marca un hito histórico para Sierra Grande y la región.
El auge de la industria petrolera en Vaca Muerta contrasta con la escasez de perfiles calificados.
Trabajadores de dos cooperativas de Caleta Olivia se mantienen en la planta ex Barilari reclamando su continuidad laboral tras resolución ministerial.
Un colectivero dio positivo en un control de alcoholemia mientras transportaba pasajeros. Esta situación genera preocupación en la comunidad.
La directora de Tránsito de Puerto Madryn valora en una entrevista con #LA17, los cambios en la organización de Playa Paraná y la respuesta de los vecinos.