El vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna, denunció el grave deterioro de las rutas nacionales en la provincia, señalando la Ruta 40 como un caso emblemático.
El jefe de la Policía Federal, Luis Rolle, anunció este lunes una serie de cambios estratégicos en la cúpula de la fuerza. La reestructuración busca transformar a la PFA en un «FBI argentino». Este plan responde a la necesidad de modernizar la institución frente a nuevos desafíos del crimen organizado.
Entre las modificaciones, se destacan seis cambios en las superintendencias y la creación de dos áreas clave. El Proyecto Central de Investigaciones y Operaciones Federales será liderado por el comisario general Pascual Bellizi. La otra nueva área, el Proyecto Central de Coordinación Federal, estará a cargo del comisario general Marcelo Omar Farías.
OTRAS NOTICIAS:
Ambas áreas apuntan a fortalecer la capacidad de inteligencia y coordinación nacional. Estas divisiones forman parte de un rediseño funcional de la fuerza. El objetivo es optimizar recursos y mejorar la eficiencia operativa.
Como parte de la reestructuración, se eliminaron las superintendencias de Transporte y Desarrollo Profesional. Esto permite concentrar esfuerzos en áreas prioritarias. Los nuevos nombramientos incluyen a la comisario mayor Mirna Edith Speranza como titular de la Superintendencia de Seguridad y Custodia.
OTRAS NOTICIAS:
Speranza es la única mujer en la nueva cúpula de la Policía Federal. Su designación representa un avance hacia una mayor diversidad en la institución. “Es un honor ser parte de esta transformación,” expresó Speranza al asumir su cargo.
Otros nombramientos incluyen al comisario general Rubén Haidar en la Superintendencia de Administración. El comisario mayor Marcelo Oscar Laures asume la Superintendencia de Drogas Peligrosas. Ambos liderarán áreas críticas en la lucha contra el crimen.
OTRAS NOTICIAS:
Se confirmaron también las continuidades en cargos estratégicos dentro de la fuerza. El comisario mayor Martín Leonardo De Cristóbal seguirá en Investigaciones Federales. El comisario mayor Mauricio Adrián Barrera continuará al frente de Bomberos.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respaldó estas medidas como parte de un plan integral. “Necesitamos una fuerza moderna y centralizada para enfrentar delitos complejos,” afirmó Bullrich. La reestructuración incluye un enfoque en cooperación internacional y combate al crimen organizado.
Este cambio se enmarca en un contexto de creciente demanda de profesionalización en las fuerzas de seguridad. Las nuevas herramientas y divisiones buscan fortalecer la capacidad de respuesta de la Policía Federal. El modelo apunta a una mejor coordinación con organismos internacionales y locales.
Javier Milei, emprende una gira internacional para disertar en Davos y fortalecer vínculos. Su agenda incluye reuniones con líderes globales y empresarios.
El Congreso Nacional inaugura sesiones, centrándose en la eliminación de las PASO y la ley de Ficha Limpia. Los resultados dependerán de las negociaciones.
La provincia mantendrá las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias este año, pese al proyecto nacional para eliminarlas. Esto le permite independencia.
El Gobierno Ncional decidió eliminar trámites para importadores y exportadores en busca de alimentos más accesibles y competitividad internacional.
"Las reformas que llevamos a cabo no solo son profundas, sino que también enfrentan sabotajes y extorsiones de quienes se beneficiaban del sistema", dijo Milei.
Miles de manifestantes tomaron las calles de Washington y otras ciudades de Estados Unidos para expresar su rechazo hacia el presidente electo Donald Trump.
El Gobierno Nacional recordó este sábado al fiscal al cumplirse diez años de su muerte calificándola como un "asesinato" cometido por "lo más oscuro del poder".
El juez Sergio Segovia a cargo del Tribunal de Faltas de Puerto Madryn analizó el panorama de las multas por alcoholemia en la ciudad en una charla con #LA17.
Un incidente entre jóvenes resultó con un efectivo policial herido en el playón del muelle Luis Piedra Buena. Los detenidos presentaban signos de estar ebrios.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, planteó la posibilidad de alcanzar un consenso con Unión por la Patria para avanzar en la eliminación de las PASO.
El operativo llevado a cabo por Gendarmería marcó un golpe contra el contrabando. Se secuestraron cigarrillos valuados en $835 millones y dinero en efectivo.
Un hecho insólito en Comodoro Rivadavia terminó con la detención de un hombre que se encontraba alcoholizado por causar destrozos en un auto estacionado.