Un apostador de Dolores, Buenos Aires, ganó el premio más alto en la historia del Quini 6. La cifra millonaria impacta por su monto y por lo histórico.
LUNAS DE SANGRE Y METEOROS: EL CIELO PROMETE SORPRESAS
El 2025 será inolvidable para los amantes de la astronomía: lunas de sangre, lluvias de meteoros y eclipses solares. El universo ofrece un espectáculo único.
Actualidad07/01/2025REDACCIÓNEl 2025 tendrá dos eclipses lunares totales que teñirán la Luna de rojo. El primero será el 13 de marzo y el segundo el 7 de septiembre. Ambos serán visibles desde diversos continentes, con una duración de más de una hora.
"Durante un eclipse total, la Luna se transforma en una esfera rojiza", explican desde la NASA. Este fenómeno, conocido como luna de sangre, ocurre cuando los rayos solares se filtran por la atmósfera terrestre. Es un evento seguro para disfrutar sin protección ocular.
OTRAS NOTICIAS:
Además de los eclipses, las lluvias de meteoros serán protagonistas del año. Las Perseidas y Leónidas prometen iluminar el cielo con su intensidad. Las Leónidas, en particular, destacarán por condiciones ideales de observación.
En mayo, las Eta Acuáridas también ofrecerán un espectáculo celestial. Estas estrellas fugaces provienen del famoso cometa Halley. Aunque más visibles en el hemisferio sur, podrán ser disfrutadas globalmente.
OTRAS NOTICIAS:
El cielo también regalará dos eclipses solares parciales. El primero será el 29 de marzo y el segundo el 21 de septiembre. Aunque parciales, ambos prometen ser fascinantes y educativos.
Las superlunas no pasarán desapercibidas en 2025. La más impresionante del año llegará el 5 de noviembre. Durante estas noches, la Luna parecerá más grande y brillante, atrayendo a miles de observadores.
OTRAS NOTICIAS:
Los expertos recomiendan planificar las observaciones con anticipación. Buscar cielos despejados y alejados de la contaminación lumínica es clave. Binoculares o telescopios pueden enriquecer la experiencia, pero no son imprescindibles.
Cada evento astronómico de este año será una oportunidad para conectarnos con el cosmos. Desde lluvias de meteoros hasta superlunas, el universo nos invita a mirar hacia arriba. 2025 será un año lleno de maravillas celestiales.
Fue el último responsable de la imprenta Golfo Nuevo, que justo este año cumpliría 110 años. Vecino apreciado y relacionado a muchas instituciones de la ciudad.
El Gobierno avanza en un proyecto que deroga leyes consideradas de "discriminación positiva". La polémica crece.
La maquinaria llegó a Sierra Grande para iniciar trabajos esenciales. El proyecto encabezado por YPF promete exportar 15 mil millones de dólares anuales.
INDIGNACIÓN EN MAR DEL TUYÚ POR LA MUERTE DE UN DELFÍN EN MANOS DE UN TURISTA
Un joven turista sacó al animal del mar, provocando su muerte inmediata. Vecinos reclaman mayor concientización y protocolos claros.
Los resultados iniciales del primer pozo no convencional en Palermo Aike revelan producción de petróleo y gas, aunque aún con cifras modestas.
El gobernador Rolando Figueroa busca cerrar acuerdos energéticos con Uruguay y posicionar a Neuquén como líder exportador. Se espera poder avanzar en acuerdos.
A pesar de los recortes implementados por el Gobierno, el sector demandó transferencias millonarias para cubrir gastos y reestructuraciones.
PUERTO PETROLERO EN SIERRA GRANDE: EL COMIENZO DE UN GIGANTE ENERGÉTICO
La construcción del puerto petrolero en Punta Colorada, liderado por YPF bajo el proyecto Vaca Muerta Oil Sur, marca un hito histórico para Sierra Grande y la región.
El auge de la industria petrolera en Vaca Muerta contrasta con la escasez de perfiles calificados.
Trabajadores de dos cooperativas de Caleta Olivia se mantienen en la planta ex Barilari reclamando su continuidad laboral tras resolución ministerial.
Un colectivero dio positivo en un control de alcoholemia mientras transportaba pasajeros. Esta situación genera preocupación en la comunidad.
La directora de Tránsito de Puerto Madryn valora en una entrevista con #LA17, los cambios en la organización de Playa Paraná y la respuesta de los vecinos.