Un acuerdo histórico marca un alto en el conflicto. El cese al fuego en Gaza comenzará este 19 de enero. Esperan no haya nuevos ataques antes del domingo.
VACUNAS CONTRA EL CÁNCER: EL FUTURO DE LA ONCOLOGÍA ESTÁ CERCA
"Estamos entrando en una nueva y apasionante era", afirma un oncólogo sobre las vacunas de ARNm contra el cáncer. Innovadoras terapias buscan aprobación en 2025.
Actualidad07/01/2025Sergio BustosEl desarrollo de vacunas de ARN mensajero (ARNm) abre una nueva etapa en la lucha contra el cáncer. Estas terapias, diseñadas para cada paciente, prometen transformar la oncología moderna.
La vacuna mRNA-4157, desarrollada por Moderna y Merck, es una de las más avanzadas. "Los resultados son esperanzadores", destacan expertos tras los ensayos clínicos en pacientes con melanoma metastásico.
Esta vacuna terapéutica combina tecnología de ARNm con inmunoterapia. Su diseño personalizado permite identificar antígenos específicos del tumor, fortaleciendo la respuesta inmunitaria del paciente.
"La reducción del riesgo de progresión es notable", afirman investigadores. Según el estudio KEYNOTE-942, los pacientes tratados mostraron una disminución del 40% al 22% en progresión de la enfermedad.
OTRAS NOTICIAS
La FDA y la EMA han reconocido el potencial de estas vacunas. Ambas agencias han otorgado designaciones que aceleran su aprobación, prevista para los próximos meses.
BioNTech también lidera proyectos con esta tecnología. "Estamos explorando su uso en cáncer de pulmón, colon y páncreas", comunicaron desde la empresa.
La vacuna BNT116 es otro desarrollo prometedor. Su objetivo es tratar el cáncer de pulmón de células no pequeñas, el subtipo más común y mortal de esta enfermedad.
Un reciente estudio publicado en Nature destacó avances en el cáncer de páncreas. La combinación de vacunas de ARNm con inmunoterapia mostró mejor supervivencia en pacientes.
OTRAS NOTICIAS
Los mayores retos de estas vacunas incluyen su producción personalizada. Identificar los neoantígenos específicos de cada tumor implica un proceso complejo y costoso.
"La bioinformática será clave para superar estas barreras", aseguran los científicos. Avances tecnológicos podrían permitir la creación de vacunas genéricas para pacientes con mutaciones comunes.
La oncología se encuentra en una etapa de transformación. Además de las vacunas de ARNm, terapias como las CAR-T prometen revolucionar el tratamiento de tumores sólidos.
La personalización de estas terapias podría ser el camino hacia tratamientos más eficaces y menos invasivos. Los especialistas consideran que el impacto podría ser comparable al de las vacunas contra el COVID-19.
En la Argentina, el doctor Diego Kaen destacó el potencial de estas vacunas. "Son esperanzas, pero habrá que esperar los resultados de cada fase", comentó.
OTRAS NOTICIAS
El proceso para diseñar estas terapias incluye la secuenciación genética de muestras de sangre y tumores. Esto permite identificar las mutaciones responsables de la enfermedad en cada paciente. "El futuro del cáncer está en la inmunoterapia basada en ARNm", afirmó el profesor Siow Ming Lee. Esta tecnología representa un hito en la medicina moderna.
Las vacunas de ARNm buscan no solo tratar el cáncer, sino prevenir recaídas. En pacientes operados, podrían administrarse en un escenario adyuvante para evitar la progresión. El impacto económico también es un desafío importante. Sin embargo, se espera que la tecnología reduzca los costos con el tiempo, facilitando el acceso masivo.
El 2025 podría marcar un antes y un después en la historia de la oncología. Las vacunas de ARNm están en camino de convertirse en una herramienta crucial contra el cáncer.
Se trata de un grupo colombiano que lidera la grilla del evento más esperado en la Patagonia. Descubrí todo sobre esta edición inolvidable 2025.
El mercado apuesta por un dólar barato y privilegia la baja de la inflación. Wall Street acompaña con subas. Esta medida busca contener la inflación.
El Ejército ucraniano confirmó un masivo ataque a objetivos estratégicos en Rusia, marcando un nuevo capítulo en el conflicto. Moscú respondió con amenazas.
Los incendios en Los Ángeles siguen descontrolados, con vientos que complican las tareas de los bomberos. La región sufre una emergencia climática y humana.
Tras el reposo médico de "Cacho" Deicas, Los Palmeras continúan con sus presentaciones de verano. El grupo confirmó que Cacho les pidió que sigan adelante.
El Ministerio anunció la desvinculación por irregularidades detectadas en contrataciones anteriores. Buscan optimizar recursos y garantizar transparencia.
El acuerdo de alto el fuego pone fin a quince meses de conflicto y permite la liberación de rehenes. Negociaciones en Qatar y Egipto resultaron decisivas.
El cobro comenzó este lunes con tarifas variables y una App para la gestión del estacionamiento. Los usuarios pueden cargar saldo con Mercado Pago.
El billete informal retrocedió $10 este martes y la brecha con el oficial perforó el 20%. La tendencia podría mantenerse bajista en los próximos días.
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores falleció este miercoles 15 de enero a los 62 años dejando un legado importante en teatro, cine y televisión.
El siniestro ocurrió en Godoy Cruz, provincia de Mendoza. Las víctimas, de entre 14 y 20 años, fallecieron en el acto. Se investigan las causas del accidente.
Una mujer y su hijo de 5 años sufrieron graves heridas tras volcar en la Ruta 3, cerca de Sierra Grande. El niño, en estado crítico, fue trasladado de urgencia.