
VACUNA


La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta epidemiológica por la reaparición del serotipo DENV-3 del dengue y su impacto en la región.

"Estamos entrando en una nueva y apasionante era", afirma un oncólogo sobre las vacunas de ARNm contra el cáncer. Innovadoras terapias buscan aprobación en 2025.

Provincia ya aplicó más de 1.000 dosis de la vacuna que protege a bebés y menores de un año de la bronquiolitis y neumonía, del Virus Sincicial Respiratorio.

Será a partir de este viernes 1° de marzo. La vacuna está indicada a todas las personas gestantes durante el octavo mes de embarazo y protege a los bebés.

Bautizada en honor a la reconocida médica argentina Cecilia Grierson, fue desarrollada entre la Universidad de San Martín, el Conicet y el laboratorio Cassará.

La nueva indicación de la cartera sanitaria nacional es que los grupos de mayor riesgo reciban una dosis de refuerzo si han transcurrido 6 meses desde la última dosis aplicada; que las personas de riesgo medio reciban un refuerzo a los 6 meses de la última dosis aplicada, y posteriormente un refuerzo por año; y que las personas de bajo riesgo actualicen su refuerzo de manera anual.

ARGENTINA COMENZARÁ A RECIBIR VACUNAS ANTICOVID PEDIÁTRICAS DE MODERNA
Desde el 25 de este mes se espera el arribo de las primeras 1.400.000 dosis para niños entre seis...

El titular de la cartera sanitaria chubutense, Fabián Puratich, recordó que “la pandemia no termi...

En la ciudad de Madryn ya comenzó la campaña de vacunación antigripal para la población objetivo ...

Personal de la salud, personas mayores de 50 años, de 12 años con inmunocompromiso, fuerzas de se...

La ministra de Salud aseguró que las vacunas contra el coronavirus, además de salvar vidas, "sigu...
