ALERTA POR LA APARICIÓN DE UN TIPO DE DENGUE MÁS GRAVE

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta epidemiológica por la reaparición del serotipo DENV-3 del dengue y su impacto en la región.

Actualidad12/02/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Confirman el primer caso de dengue en la provincia de Buenos Aires
La OPS advirtió sobre la reaparición del serotipo DENV-3 del dengue.

Este tipo de virus no circulaba ampliamente en la última década y está asociado con casos más graves de la enfermedad.

El DENV-3 se detectó en varios países de la región. Brasil, Colombia, México y Argentina presentan brotes con este serotipo, lo que genera preocupación en los sistemas de salud. La falta de inmunidad en gran parte de la población aumenta el riesgo de una rápida expansión del virus.

El dengue tiene cuatro serotipos distintos. Las personas que ya tuvieron dengue no están protegidas contra otros tipos del virus. Por el contrario, una nueva infección con un serotipo diferente puede aumentar el riesgo de complicaciones graves.

Detenciones en ItaliaDETUVIERON A 180 MIEMBROS DE LA COSA NOSTRA EN ITALIA

Los síntomas pueden variar en intensidad. Desde fiebre leve hasta cuadros severos con shock, dificultad respiratoria y daño en órganos. La OPS destacó que las infecciones por DENV-3 han causado un aumento en las hospitalizaciones, especialmente en niños.

Las autoridades sanitarias refuerzan las medidas de prevención. Eliminar criaderos de mosquitos y fortalecer la vigilancia epidemiológica son acciones clave para evitar un colapso en los sistemas de salud. La movilidad de las personas y el clima cálido favorecen la propagación del virus.

La efectividad de la vacuna TAK-003 genera dudas. Estudios recientes indican que su protección es menor contra el DENV-3, especialmente en niños sin infecciones previas. Esto podría limitar su impacto en la prevención de brotes.

Humming AirwaysUNA NUEVA AEROLÍNEA ARGENTINA COMENZÓ A OPERAR Y CONECTA EL INTERIOR

Argentina enfrenta un panorama complejo. El país registra un aumento de casos en varias provincias y las condiciones climáticas favorecen la reproducción del mosquito Aedes aegypti. La OPS recomienda fortalecer los sistemas de salud ante la posible expansión del virus.

El contexto sanitario regional es alarmante. Las autoridades internacionales insisten en la importancia de la prevención y el control de focos de reproducción del mosquito. El acceso a tratamientos adecuados y la detección temprana serán claves en la contención del brote.

La OPS mantiene la vigilancia epidemiológica. El monitoreo constante y la respuesta rápida de los sistemas sanitarios serán determinantes para frenar la propagación del DENV-3. La cooperación entre países resulta fundamental en este escenario.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17