


La aerolínea Humming Airways inició sus operaciones regulares con vuelos desde Aeroparque a Venado Tuerto y Villa María, cubriendo rutas inéditas en el país. La compañía, fundada por tres emprendedores de poco más de 20 años, busca conectar ciudades del interior con escasa oferta aérea.
El proyecto comenzó a gestarse en abril de 2024, aprovechando la nueva política aerocomercial impulsada por el Gobierno. Francisco Simón Errecart, CEO de la empresa y piloto privado, encabeza un equipo de 22 integrantes, de los cuales 13 son jóvenes. El objetivo es ofrecer una alternativa accesible y eficiente para viajeros que actualmente deben trasladarse por vía terrestre.
Los vuelos de Humming Airways se realizarán en un avión Fairchild Swearingen SA 227 Metroliner 23 con capacidad para 19 pasajeros. La aeronave pertenece a la compañía de vuelos charter Royal Class y es alquilada bajo contrato anual, con una unidad de repuesto en caso de contingencias.
OTRAS NOTICIAS:
La preventa de pasajes tuvo una respuesta positiva, logrando vender el 60% de los boletos planificados para el primer año. El precio inicial era de 150 dólares más IVA, pero actualmente las tarifas parten desde los 225 dólares más IVA. Empresas y clientes corporativos pueden acceder a descuentos por compra en cantidad.
En los próximos días, la aerolínea ampliará su oferta con nuevas rutas hacia Tandil y Olavarría, que tendrán vuelos los miércoles y viernes. Estas conexiones buscan cubrir la demanda de sectores productivos y turísticos en crecimiento.
Según Errecart, la idea surgió cuando un conocido le consultó por vuelos privados semanales desde San Fernando a Venado Tuerto, que costaban hasta 3.000 dólares. Al notar la demanda insatisfecha, los fundadores decidieron estructurar un servicio comercial con tarifas más accesibles.
OTRAS NOTICIAS:
Los destinos seleccionados responden a la actividad económica de cada región. Venado Tuerto y Olavarría se destacan por su producción agroindustrial, mientras que Villa María y Tandil atraen cada vez más turistas. Además, los traslados en auto o remis pueden superar los 500.000 pesos, lo que convierte al avión en una opción más conveniente.
Para garantizar una ocupación estable, Humming Airways implementó una estrategia de triangulación en sus rutas. El objetivo es mantener un promedio de ocupación del 60% al 70% durante 2025, evitando así las dificultades que tuvieron aerolíneas regionales en el pasado.
La empresa no descarta ampliar su flota en el futuro y sumar más frecuencias según la demanda. Su apuesta por conectar el interior sin depender de Buenos Aires podría marcar una nueva etapa en la aviación comercial argentina.
Humming Airways, aerolínea argentina, vuelos regionales, Aeroparque, Venado Tuerto, Villa María, Olavarría, Tandil, transporte aéreo, conectividad aérea, turismo, negocios, vuelos económicos, emprendedores, aviación argentina, rutas inéditas.



El Área Natural Protegida restablecerá el cobro desde el 1° de abril. Se aplicarán tarifas diferenciadas para residentes, turistas nacionales y extranjeros.

En febrero se desplomó un 30,7% la llegada de extranjeros al país, mientras que los viajes de argentinos al exterior crecieron un llamativo 74,2%.

El reconocido pianista y director presentará “La música de las ideas” el sábado 19 de abril a las 21 en el Teatro Español.

El ministro Federico Posadas de la provincia de Jujuy, propone ajustes tarifarios para incrementar los vuelos internacionales y potenciar el turismo.



