El martes se llevará a cabo el Servicio Nacional de Oración. Este evento será el cierre de los actos oficiales de asunción del Presidente.
CHILE RETIRA SU EMBAJADOR EN VENEZUELA POR FRAUDE ELECTORAL
El Gobierno chileno de Ganriel Boric retiró a su embajador Jaime Gazmuri de Caracas tras el cuestionado y fraudulento proceso electoral del 28 de julio.
Actualidad08/01/2025Sergio BustosChile anunció la retirada de su embajador en Venezuela, Jaime Gazmuri, como respuesta al presunto fraude en las elecciones presidenciales del 28 de julio que consolidaron a Nicolás Maduro en el poder.
"El Gobierno chileno considera que el proceso careció de transparencia y no representó la voluntad del pueblo venezolano", informó la Cancillería a través de un comunicado oficial.
La decisión se tomó en el marco de la crisis política que enfrenta Venezuela. Chile busca presionar al régimen de Maduro para que permita un diálogo genuino y abra caminos hacia la democracia.
El Ministerio de Relaciones Exteriores destacó que la retirada del embajador simboliza una protesta diplomática. Es una señal de rechazo hacia las irregularidades detectadas en los comicios.
"La falta de apertura del régimen venezolano hace imposible establecer un diálogo bilateral fructífero", declaró un funcionario del Gobierno chileno. La medida subraya el deterioro de las relaciones.
Jaime Gazmuri había asumido la misión en Caracas en 2019. Durante su gestión, promovió el acercamiento entre ambos países en temas económicos y migratorios, pese a las tensiones políticas.
OTRAS NOTICIAS
El retiro del embajador no significa el cierre total de relaciones diplomáticas. Chile mantendrá una representación en Venezuela, aunque en un nivel inferior al de una embajada.
La Cancillería chilena reafirmó su esperanza de que Venezuela recupere el camino hacia la democracia. También reiteró su apoyo al respeto de los derechos humanos en ese país.
"Nuestra política exterior siempre ha priorizado la defensa de la democracia y los derechos humanos", afirmó el canciller chileno. Esta postura se alinea con otras democracias de la región.
La comunidad internacional también expresó preocupación por la situación en Venezuela. Varios países han cuestionado la legitimidad de las elecciones y criticado el autoritarismo de Maduro.
La Unión Europea y Estados Unidos ya habían impuesto sanciones al régimen venezolano. Las medidas incluyen restricciones económicas y limitaciones a funcionarios cercanos al gobierno.
OTRAS NOTICIAS
Chile espera que la retirada del embajador inspire una acción coordinada en América Latina. El objetivo es aumentar la presión internacional y exigir elecciones libres y justas en Venezuela.
La crisis venezolana afecta a millones de ciudadanos. Chile ha recibido a miles de migrantes en los últimos años, lo que incrementa la importancia de la relación bilateral.
"El pueblo venezolano merece elecciones limpias y un gobierno que respete sus derechos", sostuvo un analista internacional. La comunidad internacional continúa observando de cerca los acontecimientos.
El Gobierno chileno llamó a otros países de la región a sumarse a iniciativas para apoyar a los ciudadanos venezolanos. Esto incluye ayuda humanitaria y respaldo en foros internacionales.
La retirada del embajador ocurre en un contexto de endurecimiento diplomático. Chile también ha criticado a otros gobiernos autoritarios en la región, consolidando su posición en defensa de la democracia.
La oposición venezolana saludó la decisión del Gobierno chileno. Líderes opositores la consideraron un gesto importante para visibilizar la crisis política y social del país.
OTRAS NOTICIAS
Maduro, por su parte, desestimó la medida chilena. A través de un comunicado, acusó a Chile de "intervencionismo" y reiteró su rechazo a las críticas internacionales.
Organismos de derechos humanos destacaron la importancia de gestos como el de Chile. Consideran que el aislamiento diplomático puede forzar cambios en el régimen venezolano.
La Cancillería chilena aseguró que la medida no afecta a los ciudadanos venezolanos en Chile. Se mantendrán las políticas de integración y ayuda para los migrantes.
La relación entre Chile y Venezuela queda marcada por este nuevo episodio. El futuro dependerá de las acciones del régimen venezolano y la respuesta de la comunidad internacional.
El presidente y la titular del FMI destacaron el progreso económico argentino en una reunión en Washington, con respaldo del organismo internacional.
Dos sismos de magnitudes 3.7 y 3.5 sacudieron El Calafate este domingo generando preocupación en la región, aunque sin daños significativos.
El país registró un récord de pasajeros aéreos en diciembre, superando los números de 2018. Las expectativas para 2025 son de continuidad en el crecimiento.
Durante la madrugada de este domingo, Facundo Jones Huala, fue detenido en El Bolsón al ser captado por cámaras de seguridad mientras intentaba abrir vehículos.
Desde la caída del régimen de Bashar al Asad en diciembre pasado más de 200 mil refugiados sirios han regresado a sus hogares, según informó este sábado la ONU.
Franco Colapinto se destacó al sumarse a la causa de Nicanor, un niño de Santa Cruz que necesita un tratamiento contra la leucemia en el Hospital Garrahan.
En lo que va del primer mes del año, los precios de alimentos y bebidas acumulan un incremento del 2,1 %, según un informe de la consultora Analytica.
Este sábado, el balneario ubicado en la costanera céntrica de Dolavon vivió una jornada de gran disfrute para vecinos y visitantes de la comarca.
Un incendio de gran magnitud afectó a un camión de carga pesada en la Ruta Nacional N.º 3, a unos 40 kilómetros del acceso sur a Caleta Olivia.
Un accidente vial tuvo lugar este sábado cerca de las 20:30 en pleno centro de Río Gallegos, en la intersección de las calles Zapiola y Fagnano.
Racing Club se impuso por 3-0 ante Colo-Colo en el Estadio Monumental de Santiago, en lo que fue su último amistoso de pretemporada antes del inicio del Torneo.
El sábado la Plaza de Gaiman se llenó de familias vecinos y turistas que disfrutaron de una amplia oferta de actividades culturales gastronómicas y artísticas.