Un apostador de Dolores, Buenos Aires, ganó el premio más alto en la historia del Quini 6. La cifra millonaria impacta por su monto y por lo histórico.
VENEZUELA: SECUESTRAN AL YERNO DE EDMUNDO GONZÁLEZ
Rafael Tudares, yerno del líder opositor Edmundo González, fue secuestrado en Caracas por agentes encapuchados en un nuevo operativo ilegal del chavismo.
Actualidad08/01/2025Sergio BustosEl régimen chavista ejecutó una nueva operación de represión este martes al secuestrar a Rafael Tudares, yerno de Edmundo González Urrutia, presidente electo reconocido por varios países.
"Hombres encapuchados interceptaron a Tudares mientras dejaba a sus hijos en la escuela", denunció González en sus redes sociales. La familia del líder opositor enfrenta un hostigamiento constante.
El secuestro ocurrió pocos días antes de la fecha prevista para que González asuma como presidente constitucional de Venezuela. El chavismo busca evitar cualquier movimiento que desafíe su autoridad.
Tudares fue interceptado frente a sus hijos, de seis y siete años, en un acto que expone la violencia y el desprecio del régimen hacia las familias opositoras.
"Mi yerno está desaparecido. Esto demuestra que el régimen no tiene límites en su maldad", declaró González. La familia vive bajo constante asedio del gobierno de Nicolás Maduro.
OTRAS NOTICIAS
En paralelo, el chavismo intensificó la presión sobre María Corina Machado, líder opositora, y su madre octogenaria, Corina Parisca. Las autoridades rodearon su casa y cortaron el suministro eléctrico.
"Rodearon la casa de mi madre con drones y alcabalas. Ella tiene 84 años y problemas de salud. Esto es cobardía", denunció Machado. La líder opositora continúa desafiando al régimen desde la clandestinidad.
El modus operandi de los secuestros se mantiene similar al de operaciones previas. Fuerzas del Sebin y la DGCIM lideran estas acciones, usando tácticas de intimidación extrema.
González recibió la noticia del secuestro mientras se encontraba en Washington. Allí sostuvo reuniones clave con el presidente Joe Biden y el asesor de seguridad Mike Waltz.
"Nos garantizaron su apoyo ante lo que suceda en Venezuela", afirmó González tras las reuniones. La comunidad internacional observa con atención los movimientos del régimen chavista.
OTRAS NOTICIAS
El gobierno chileno se unió a las condenas retirando a su embajador en Caracas. "El fraude electoral de Maduro no será reconocido", declaró el presidente Gabriel Boric.
En contraste, países como México, Brasil y Colombia mantienen su apoyo al régimen. Estos gobiernos enviarán representantes a la controvertida ceremonia de juramento de Maduro.
Machado advirtió a los militares venezolanos que deberán decidir si se convierten en "héroes o tiranos". "Esta es su gran oportunidad de salvarse", enfatizó la líder opositora.
La oposición convoca a marchas masivas mañana en Venezuela y en otros países donde la diáspora venezolana está presente. El objetivo es presionar al régimen desde diferentes frentes.
Mientras tanto, los colectivos chavistas, conocidos por su violencia, han recibido órdenes de proteger las entradas a Caracas. "Estamos dispuestos a todo", afirmó la almirante Carmen Meléndez.
OTRAS NOTICIAS
La represión en Venezuela continúa escalando. Organismos internacionales denuncian la militarización extrema y las violaciones de derechos humanos cometidas por el régimen.
Machado no se amedrenta y promete un día histórico. "Todos juntos somos invencibles", declaró en un mensaje directo a sus seguidores.
Fue el último responsable de la imprenta Golfo Nuevo, que justo este año cumpliría 110 años. Vecino apreciado y relacionado a muchas instituciones de la ciudad.
El Gobierno avanza en un proyecto que deroga leyes consideradas de "discriminación positiva". La polémica crece.
La maquinaria llegó a Sierra Grande para iniciar trabajos esenciales. El proyecto encabezado por YPF promete exportar 15 mil millones de dólares anuales.
INDIGNACIÓN EN MAR DEL TUYÚ POR LA MUERTE DE UN DELFÍN EN MANOS DE UN TURISTA
Un joven turista sacó al animal del mar, provocando su muerte inmediata. Vecinos reclaman mayor concientización y protocolos claros.
Los resultados iniciales del primer pozo no convencional en Palermo Aike revelan producción de petróleo y gas, aunque aún con cifras modestas.
El gobernador Rolando Figueroa busca cerrar acuerdos energéticos con Uruguay y posicionar a Neuquén como líder exportador. Se espera poder avanzar en acuerdos.
A pesar de los recortes implementados por el Gobierno, el sector demandó transferencias millonarias para cubrir gastos y reestructuraciones.
PUERTO PETROLERO EN SIERRA GRANDE: EL COMIENZO DE UN GIGANTE ENERGÉTICO
La construcción del puerto petrolero en Punta Colorada, liderado por YPF bajo el proyecto Vaca Muerta Oil Sur, marca un hito histórico para Sierra Grande y la región.
El auge de la industria petrolera en Vaca Muerta contrasta con la escasez de perfiles calificados.
Trabajadores de dos cooperativas de Caleta Olivia se mantienen en la planta ex Barilari reclamando su continuidad laboral tras resolución ministerial.
Un colectivero dio positivo en un control de alcoholemia mientras transportaba pasajeros. Esta situación genera preocupación en la comunidad.
La directora de Tránsito de Puerto Madryn valora en una entrevista con #LA17, los cambios en la organización de Playa Paraná y la respuesta de los vecinos.