El intendente Damián Biss presentó fogones públicos como parte de un plan para embellecer El Elsa. Diferentes secretarías participaron en el diseño.
CONFLICTO POR CIERRE DE SUCURSAL DEL BANCO SANTA CRUZ EN COMODORO
Empleados denuncian el cierre repentino de la sucursal. El futuro de tres familias queda en incertidumbre. Las acciones gremiales podrían intensificarse.
Chubut09/01/2025Sergio BustosEl cierre de la sucursal del Banco Santa Cruz en Comodoro Rivadavia sorprendió a empleados y gremios. El conflicto comenzó el martes cuando tres trabajadores fueron desvinculados sin previo aviso.
Alfonso Medina, empleado con 19 años de antigüedad, relató: “Nos informaron del cierre a último momento. Nos dijeron que estábamos despedidos y que la liquidación final estaba depositada”.
El anuncio se realizó de manera inesperada, según Medina, quien lamentó la falta de comunicación. Los tres empleados afectados quedaron en una situación de vulnerabilidad inmediata.
“Mis compañeras entraron en crisis. Somos personas grandes, no es fácil encontrar trabajo a esta edad” expresó Medina sobre el impacto emocional y económico del despido.
Representantes de la Asociación Bancaria se presentaron en la Secretaría de Trabajo para abrir un diálogo. Sin embargo, las negociaciones no lograron avances significativos.
El gremio solicitó la reubicación de los empleados en una sucursal cercana, como la de Caleta Olivia, a 80 kilómetros de Comodoro. El banco rechazó la propuesta alegando potestad legal.
OTRAS NOTICIAS
Jorge Uliarte, de la Asociación Bancaria, calificó la situación como “arbitraria e inhumana”. Denunció la falta de empatía y compromiso hacia trabajadores con años de servicio.
Según Uliarte, los representantes del banco actuaron con frialdad, ofreciendo disculpas que consideró insinceras. “Todo estaba armado de antemano,” aseguró.
Los empleados y el gremio coinciden en que el cierre de la sucursal y los despidos pudieron haberse manejado de otra manera. Consideran que el banco no mostró interés en buscar soluciones alternativas.
El cierre repentino de la sucursal refleja una problemática mayor en el sector bancario de la región. Varias entidades han cerrado sucursales en los últimos años, afectando tanto a trabajadores como a clientes.
En la reunión con la Secretaría de Trabajo, el banco sostuvo que actuó conforme a la ley. Sin embargo, el gremio insiste en que hubo falta de consideración hacia los empleados.
OTRAS NOTICIAS
“Vamos a seguir luchando hasta que alguien dé una solución,” afirmó Uliarte. Advirtió que se podrían intensificar las acciones gremiales si no hay avances.
Los tres empleados afectados expresaron preocupación por el impacto en sus familias. La incertidumbre sobre el futuro laboral agrava una situación ya de por sí compleja.
“Es un panorama negro para nosotros” dijo Medina. Agregó que la situación genera una gran angustia, ya que el banco no está dispuesto a negociar.
El conflicto también afecta a la comunidad, que pierde una sucursal bancaria en una ciudad clave. Esto genera inconvenientes para los clientes, especialmente en una zona con limitadas alternativas.
Desde el gremio anunciaron que se mantendrán vigilias frente al banco. Además, evalúan medidas de fuerza a nivel nacional para visibilizar el conflicto.
OTRAS NOTICIAS
La Asociación Bancaria busca involucrar a otros actores en el diálogo, incluyendo autoridades provinciales. El objetivo es encontrar una solución justa para los trabajadores afectados.
“No podemos aceptar esta falta de humanidad,” sostuvo Uliarte. Denunció que el banco no valoró el compromiso de los empleados durante años de servicio.
El conflicto podría tener repercusiones en otras sucursales del Banco Santa Cruz. Esto generaría un impacto mayor si no se llega a un acuerdo en los próximos días.
El gremio pidió a los clientes del banco que se solidaricen con los empleados despedidos. Aseguran que la lucha no solo busca justicia para tres familias, sino también respeto para todos los trabajadores.
OTRAS NOTICIAS
La incertidumbre sobre el cierre y los despidos genera preocupación en el sector bancario. Los trabajadores temen que casos similares puedan repetirse en otras localidades.
Por el momento, el conflicto sigue sin resolverse. El gremio prepara nuevas medidas mientras los empleados esperan una solución que les permita retomar sus vidas.
El cierre de la sucursal y los despidos dejan una marca en la comunidad. La falta de empatía por parte del banco es señalada como el principal detonante del conflicto.
Tras un amparo del municipio de la ciudad capital, la jueza Juárez Aldazábal ordenó frenar los aumentos tarifarios que afectaban a los vecinos.
Walter Kovac, presidente de la Cámara Inmobiliaria, analizó los cambios en los alquileres, inversiones y créditos hipotecarios en la ciudad.
Las funciones incluyen teatro unipersonal, música en vivo y una comedia imperdible. Las entradas ya están disponibles para estas experiencias artísticas.
El trabajo se lleva a cabo durante la madrugada, siempre con marea baja. Especialistas ambientales supervisan las tareas para evitar efectos negativos a futuro.
El gobernador anunció un convenio sin precedentes con el Ministerio de Economía nacional para desendeudar a Chubut con una quita de 100 millones de dólares.
Luciano Lutereau, Sylvia Iparraguirre, Eduardo Sacheri, Fernando Coronato y Silvia Lucrecia Dahinten en el Ecocentro Puerto Madryn y la Casa de la Cultura
La emergencia hídrica en Puerto Pirámides continúa agravándose, y los vecinos, que llevan días sin agua, exigen respuestas inmediatas y definitivas.
El actor Ricardo Darín celebra 68 años en un día marcado por la despedida de su hermana Alejandra. La tragedia familiar opaca cualquier festejo.
Daniel "Fierrito" Ramírez, detenido por el caso Loan, busca cumplir su condena cerca de su familia en Neuquén. El pedido busca acercarlo a su esposa e hijos.
Un recorrido por la cultura y el patrimonio de la ciudad. La actividad es gratuita y recorrerá los principales espacios culturales de Puerto Madryn.
El campeón de Fórmula 1 de 1997, Jacques Villeneuve, cuestionó al argentino Franco Colapinto por no capitalizar su paso por la máxima categoría automovilística.
El club apuesta por un nuevo ciclo con importantes cambios para 2025 y la renovación en el cuerpo técnico es un primer paso hacia este objetivo.