Un hombre de 70 años fue detenido tras apuñalar en el cuello y matar a un perro labrador en La Plata. Le incautaron un cuchillo con sus iniciales.
VIENTOS DE SANTA ANA Y SU IMPACTO DEVASTADOR EN LOS ÁNGELES
Los incendios forestales azotan California impulsados por destructivos vientos de Santa Ana. Aseguran que las condiciones extremas complican los esfuerzos de contención.
Policiales09/01/2025Sergio BustosUna serie de incendios forestales está causando estragos en el condado de Los Ángeles, con barrios enteros afectados. Miles de personas han evacuado y al menos cinco vidas se han perdido.
Las primeras llamas comenzaron el martes en Pacific Palisades, un vecindario exclusivo ubicado entre las montañas de Santa Mónica y el océano Pacífico.
En pocas horas, surgieron al menos otros tres incendios en distintas zonas de Los Ángeles. Las autoridades advierten que la situación podría empeorar.
El gobernador Gavin Newsom declaró: “Lo peor está por venir”, en referencia a los vientos de Santa Ana, que intensifican la propagación de las llamas.
Estos vientos son conocidos por su carácter seco y cálido, lo que reduce la humedad en la vegetación y facilita la propagación del fuego.
OTRAS NOTICIAS
Según el meteorólogo Simon King, los vientos eliminan la humedad de las plantas, convirtiéndolas en combustible perfecto para los incendios.
Aunque se espera una leve disminución en la intensidad de los vientos, King advirtió que las condiciones seguirán siendo complicadas para los rescatistas.
Los vientos de Santa Ana ocurren cuando un área de alta presión se establece en el interior del oeste de Estados Unidos, específicamente en la región de la Gran Cuenca.
Estas corrientes, provenientes de zonas desérticas como Nevada y Utah, arriban a California extremadamente secas y carentes de humedad.
El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) indicó que estos vientos no solo aumentan el riesgo de incendios, sino que también causan daños importantes a la propiedad.
A medida que descienden de las montañas, los vientos de Santa Ana se tornan aún más secos, eliminando la humedad de la vegetación.
OTRAS NOTICIAS
Este efecto, similar a un secador de pelo, hace que la flora se incendie con mayor facilidad y rapidez.
Aunque ocurren en distintas épocas del año, los eventos de Santa Ana son más comunes entre septiembre y mayo.
Generalmente, duran un par de días, aunque en ocasiones pueden extenderse hasta una semana, complicando aún más las labores de contención.
Las ráfagas de viento alcanzan velocidades entre 95 y 130 km/h, pero en los peores casos superan los 160 km/h, lo que dificulta cualquier intento de control.
La fuerza de estas corrientes no solo propaga el fuego rápidamente, sino que también hace impredecible su dirección.
El origen del nombre "vientos de Santa Ana" sigue siendo incierto, aunque se cree que proviene del cañón de Santa Ana, en el condado de Orange.
OTRAS NOTICIAS
La comunidad científica continúa estudiando el impacto de estos vientos en el ecosistema de California y sus efectos en los incendios forestales.
Mientras tanto, los equipos de emergencia trabajan contrarreloj para proteger vidas y propiedades en las zonas afectadas.
Las autoridades han instado a los residentes a evacuar de inmediato y seguir las indicaciones oficiales para garantizar su seguridad.
La propagación impredecible de las llamas pone en riesgo no solo viviendas, sino también infraestructuras críticas y reservas naturales.
El impacto ambiental de estos incendios será devastador, con miles de hectáreas de bosque consumidas y efectos prolongados en la calidad del aire.
Los vientos de Santa Ana, aunque naturales, son un factor determinante en la magnitud de los incendios forestales en California.
Las comunidades afectadas enfrentan una larga recuperación, mientras el estado se prepara para nuevas emergencias climáticas.
Un hombre de El Bolsón fue brutalmente agredido por sus vecinos tras pedir que bajaran el volumen de la música. Sufrió heridas de gravedad.
Un comerciante argentino y su amigo brasileño vivieron un calvario. Al menos nueve delincuentes participaron del ataque. Las víctimas fueron liberadas.
Un hecho insólito en Comodoro Rivadavia terminó con la detención de un hombre que se encontraba alcoholizado por causar destrozos en un auto estacionado.
El operativo llevado a cabo por Gendarmería marcó un golpe contra el contrabando. Se secuestraron cigarrillos valuados en $835 millones y dinero en efectivo.
Una vecina de Ingeniero Huergo fue víctima de estafa al intentar vender un televisor en redes sociales. El comprador envió un comprobante que resultó ser falso.
En horas de la mañana de este martes, personal de la División Investigaciones de Trelew llevó a cabo un allanamiento en un domicilio del barrio Tiro Federal.
Un hombre sufrió una fractura expuesta en un sendero de montaña y fue rescatado tras un operativo de nueve horas. El hombre fue golpeado por una roca.
Un hombre de 69 años perdió la vida tras caer de su moto en un tramo sinuoso de la Ruta 40. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Zonal de Esquel.
La banda sureña dará su primer show del año este lunes por la noche en el escenario mayor del Muelle Luis Piedra Buena. El evento promete ser una celebración.
A 31 años del incendio que dejó una huella imborrable en Puerto Madryn, el relato de un exsuboficial en #LA17 revive los momentos más duros de la tragedia.
Una mujer de 32 años fue encontrada ahorcada tras discutir con su pareja en la ciudad de Neuquén. Investigan la posibilidad de violencia de género.
Un incidente entre jóvenes resultó con un efectivo policial herido en el playón del muelle Luis Piedra Buena. Los detenidos presentaban signos de estar ebrios.