La justicia de Brasil denegó el pedido de Bolsonaro para viajar a EE.UU. por falta de pruebas de invitación formal. Es la cuarta vez que el STF niega su pedido.
TRAS EL DESALOJO EN TIERRAS USURPADAS, TREFFINGER ACOMPAÑÓ A LA MINISTRA BULLRICH EN LA VISITA AL PARQUE NACIONAL LOS ALERCES
El Parque Nacional Los Alerces recibió la visita del diputado nacional y de la ministra de Seguridad. El recorrido ocurrió tras el desalojo de un grupo mapuche.
Política09/01/2025REDACCIÓNEl diputado de La Libertad Avanza por Chubut, César Treffinger, estuvo presente en una importante visita oficial al Parque Nacional Los Alerces este jueves al mediodía, acompañado de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich. La comitiva visitó las instalaciones donde se llevó a cabo el desalojo de un grupo mapuche que ocupaba ilegalmente un sector del parque, una acción ordenada por la Justicia Federal después de que se agotaran todas las instancias judiciales previas.
La decisión de llevar a cabo el desalojo fue tomada por el juez federal Guido Otranto, con sede en Esquel, quien emitió la orden tras evaluar la situación en el área y tras varios intentos infructuosos de resolver el conflicto de manera pacífica. Según el Ministerio de Seguridad, el procedimiento se realizó sin incidentes, y se destacó que el operativo fue pacífico, garantizando el cumplimiento de la ley sin recurrir a la violencia.
OTRAS NOTICIAS:
Además, el presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen, estuvo presente durante la visita, acompañado de las autoridades y miembros de las fuerzas de seguridad que participaron en el desalojo.
Treffinger resaltó la importancia de respetar el estado de derecho y de garantizar el orden y la seguridad en los espacios protegidos, como lo es el Parque Nacional Los Alerces, uno de los principales atractivos turísticos de la región. Para finalizar señaló: “En la gestión del Ministerio de Seguridad a cargo de la Dra. Patricia Bullrich en el Gobierno Argentino de Javier Milei, él que las hace las paga y la ley se cumple”.
Por críticas internas, Ignacio Yacobucci dejó su cargo en la UIF. El fiscal Paul Starc será su reemplazo. Starc tiene una amplia trayectoria en investigaciones.
La vicepresidenta no viajará a Chubut debido a los graves incendios forestales en la región. Villarruel planeaba asistir al Festival Nacional de la Esquila.
Según los dirigentes del ámbito agropecuario, la situación actual es insostenible y requiere medidas inmediatas para evitar el quiebre masivo en el sector.
La medida, anunciada previamente por el ministro de Economía, Luis Caputo, busca dinamizar el uso de instrumentos de pago en dólares en el mercado local.
La administración Biden refuerza sanciones contra el régimen venezolano. La recompensa incluye también a altos funcionarios del gobierno de Maduro.
La colaboración entre Irán y Venezuela refuerza su influencia regional. La presencia de drones y acuerdos bilaterales subraya la profundización de esta alianza.
La FUNDACC busca recuperar gastos hospitalarios. La iniciativa apunta a que conductores infractores asuman los costos de atención por accidentes de tránsito.
El cuerpo sin vida de Nicolás Flores, un albañil de 36 años, fue encontrado viernes en la Ruta 2 de La Plata, a la altura del kilómetro 52, en sentido ascendente.
El jueves la periodista Giuliana Salguero realizaba un móvil para TN desde Caballito, donde entrevistaba a vecinos sobre cómo combatían el intenso calor.
Un choque frontal entre una combi y un camión dejó seis fallecidos y varios heridos en la Ruta Nacional 9. El siniestro ocurrió cerca de La Quiaca.
Durante un operativo de rutina, efectivos de La Pampa interceptaron una camioneta VW Amarok con pedido de secuestro por robo en Buenos Aires.
Walter Kovac, presidente de la Cámara Inmobiliaria, analizó los cambios en los alquileres, inversiones y créditos hipotecarios en la ciudad.