Un gomón volcó en el río de Las Vueltas. Tres turistas indios murieron; quince personas fueron rescatadas. Bomberos y policías colaboraron en el lugar.
¿POR QUÉ LA LUNA TENDRÁ SU PROPIO HORARIO?
Un sistema de tiempo lunar coordinado es fundamental para misiones y bases permanentes en el espacio. Artemis será el primero en utilizar este sistema.
Actualidad09/01/2025REDACCIÓNLa NASA lidera un proyecto para establecer el Tiempo Lunar Coordinado (LTC). Este sistema permitirá sincronizar misiones y actividades entre la Tierra y la Luna. Será esencial para garantizar operaciones precisas y seguras en bases lunares.
Con la creciente presencia humana y robótica en la Luna, un horario unificado resulta necesario. Las diferencias gravitatorias afectan la duración de los segundos en la superficie lunar. Esto complica las operaciones críticas, como aterrizajes y cronogramas.
Un reloj terrestre visto desde la Luna parece retrasarse 56 microsegundos por día. Estas discrepancias, aunque pequeñas, generan problemas acumulativos. La NASA trabaja para solucionarlas mediante cálculos basados en relatividad.
OTRAS NOTICIAS:
El programa Artemis será el primero en utilizar este sistema. Busca establecer una presencia humana permanente en el polo sur lunar. Incluye elementos como el Campamento Base Artemis y el Lunar Gateway.
La relatividad es central en el diseño del LTC. El tiempo fluye más rápido en campos gravitatorios débiles como el de la Luna. Los cálculos incluyen factores como la órbita lunar y anomalías locales.
Herramientas como las misiones GRAIL y LLR permiten modelar el tiempo con precisión. Estas mediciones ayudaron a desarrollar un cronometraje de alta precisión. Los datos son clave para planificar futuras misiones espaciales.
OTRAS NOTICIAS:
Artemis no es el único programa en marcha. La ESA y China tienen planes para bases permanentes en la Luna. Todas estas iniciativas demandan un estándar horario unificado.
La conversión entre tiempo terrestre y lunar no es fácil. No existe una correspondencia directa debido a las diferencias gravitatorias y orbitales. Los científicos trabajan en métodos simplificados para estas transformaciones.
El LTC también será la base para un futuro Tiempo Coordinado de Marte (MCT). Este avance facilitará misiones más allá de la Luna. La exploración interplanetaria requerirá sistemas horarios aún más complejos.
Los precios de los alimentos registraron un aumento acumulado del 2,6% en enero, según un informe privado, con un incremento semanal del 0,9%.
Un equipo del INIDEP llevó a cabo una exhaustiva campaña en el Mar Argentino. Se recolectaron muestras a diferentes profundidades con tecnologías avanzadas.
Según el informe World Economic Outlook, la economía avanzará un 5% en 2025 y 2026. Estas cifras reflejan optimismo tras la caída del 2,8% registrada en 2024.
Este resultado positivo llegó acompañado de medidas de saneamiento y una quita real de deuda. El acuerdo con el FMI podría ser beneficiado por este logro.
El jueves la periodista Giuliana Salguero realizaba un móvil para TN desde Caballito, donde entrevistaba a vecinos sobre cómo combatían el intenso calor.
El Banco Ciudad anunció la subasta internacional de 30.000 toneladas métricas de carbón mineral procesado, provenientes del Yacimiento Carbonífero Río Turbio.
SpaceX enfrentó un revés significativo durante el séptimo vuelo de prueba de su ambicioso cohete Starship. "El éxito radica en lo que aprendemos", se informó.
El actor Ricardo Darín celebra 68 años en un día marcado por la despedida de su hermana Alejandra. La tragedia familiar opaca cualquier festejo.
Daniel "Fierrito" Ramírez, detenido por el caso Loan, busca cumplir su condena cerca de su familia en Neuquén. El pedido busca acercarlo a su esposa e hijos.
Un recorrido por la cultura y el patrimonio de la ciudad. La actividad es gratuita y recorrerá los principales espacios culturales de Puerto Madryn.
El campeón de Fórmula 1 de 1997, Jacques Villeneuve, cuestionó al argentino Franco Colapinto por no capitalizar su paso por la máxima categoría automovilística.
El club apuesta por un nuevo ciclo con importantes cambios para 2025 y la renovación en el cuerpo técnico es un primer paso hacia este objetivo.