BÁRBARA CONTRERAS, NUEVA EMBAJADORA DE LA FIESTA NACIONAL DEL ATLÁNTICO SUR
En el centro de la celebración, el nombramiento de Bárbara Contreras como la primera embajadora de la fiesta marcó un hito en la historia del evento.
La histórica formación del Viejo Expreso Patagónico, conocida como “La Trochita”, anunció una salida adicional para este sábado 11 de enero a las 14 horas en el tramo que conecta las estaciones Esquel y Nahuelpan. La decisión responde al notable interés turístico que ha registrado el tren en esta temporada de verano.
El trayecto, de casi 20 kilómetros de distancia, es una de las experiencias más buscadas por visitantes nacionales e internacionales, quienes desean disfrutar de un viaje en una formación ferroviaria centenaria que recorre paisajes únicos de la Patagonia.
OTRAS NOTICIAS:
Para enero, “La Trochita” tiene planificadas más de 20 salidas, reflejando el éxito de la temporada estival. Este recorrido adicional confirma el esfuerzo de la gerencia del Viejo Expreso Patagónico, dependiente del Gobierno del Chubut, por satisfacer la creciente demanda de turistas.
El viaje de este sábado partirá desde la estación Esquel a las 14 horas y regresará alrededor de las 17. Las personas interesadas pueden adquirir boletos en las oficinas de la estación o a través del sitio oficial latrochita.org.ar.
OTRAS NOTICIAS:
“La Trochita” no solo es un atractivo turístico, sino también un símbolo de la historia y la cultura de la Patagonia. Administrada por el Ministerio de Producción de Chubut, la formación sigue siendo un puente entre generaciones y un imán para quienes buscan conectar con la esencia del sur argentino.
En el centro de la celebración, el nombramiento de Bárbara Contreras como la primera embajadora de la fiesta marcó un hito en la historia del evento.
El crucero noruego “Viking Júpiter” realizará su quinta recalada de la temporada este domingo por la mañana. Partirá a las 17 horas rumbo a Chile.
La temporada estival invita a descubrir los destinos naturales más fascinantes de Sudamérica. Una empresa especializada en turismo destaca los principales.
La ciudad patagónica amplía su oferta con nuevos atractivos y actividades que impulsan la llegada de visitantes nacionales e internacionales.
Una obra monumental que une turismo y conservación en el muelle Comandante Luis Piedra Buena. Es parte del convenio firmado entre la APPM y ICB en 2024.
En un rincón de Chubut, en la Patagonia, la estancia La Antonieta se posiciona como un espacio emblemático para el turismo y la conservación.
A pesar de los recortes presupuestarios en turismo, Argentina tendrá un stand en la Fitur 2025, con participación de provincias, empresas y referentes.
El circuito Ruta Náutica de Camarones, en Chubut, ofrece un recorrido único que combina deportes acuáticos, biodiversidad y paisajes inolvidables.
Este sábado, el balneario ubicado en la costanera céntrica de Dolavon vivió una jornada de gran disfrute para vecinos y visitantes de la comarca.
Un incendio de gran magnitud afectó a un camión de carga pesada en la Ruta Nacional N.º 3, a unos 40 kilómetros del acceso sur a Caleta Olivia.
Un accidente vial tuvo lugar este sábado cerca de las 20:30 en pleno centro de Río Gallegos, en la intersección de las calles Zapiola y Fagnano.
Racing Club se impuso por 3-0 ante Colo-Colo en el Estadio Monumental de Santiago, en lo que fue su último amistoso de pretemporada antes del inicio del Torneo.
El sábado la Plaza de Gaiman se llenó de familias vecinos y turistas que disfrutaron de una amplia oferta de actividades culturales gastronómicas y artísticas.