Tras su reciente participación en la asunción de Donald Trump en Estados Unidos, el intendente de Añelo, Fernando Banderet, aclaró su viaje.
LA ECONOMÍA ARGENTINA SE PREPARA PARA UN 2025 CON REPUNTES
La economía argentina proyecta un 2025 con crecimiento en sectores clave como energía y agroindustria, mientras otros tendrán desafíos importantes.
Actualidad11/01/2025REDACCIÓNEl 2024 cerró como un año complejo para la economía argentina, con retrocesos significativos en la mayoría de los sectores. Factores como ajustes macroeconómicos, devaluaciones y caída del consumo fueron determinantes. La construcción, industria automotriz y electrónicos estuvieron entre los más afectados.
El inicio del 2025 proyecta un crecimiento del PBI cercano al 5%. El consumo privado, las exportaciones y la inversión también acompañarán esta recuperación. Sectores como el energético y la agroindustria se consolidarán como motores del crecimiento.
OTRAS NOTICIAS:
La construcción, que cayó 26,2% en 2024, muestra signos de repunte. Proyectos privados e inversiones en infraestructura prometen mejorar su desempeño. Sin embargo, los costos en dólares y la menor obra pública son limitantes.
La industria automotriz, que sufrió una caída del 17,1%, crecerá 9,3% en 2025. La normalización de importaciones y el dinamismo del mercado interno impulsarán este sector. La especialización en pick-ups será clave para el mercado exportador.
OTRAS NOTICIAS:
El sector energético será el gran protagonista del próximo año. La producción de gas crecerá 27,8%, mientras que el petróleo avanzará 12,9%. Vaca Muerta consolidará su rol como impulsor económico.
En contraste, la producción de electrónicos, que cayó un 45,2%, espera un repunte del 39,6%. La recuperación estará atada al crédito y la mayor demanda interna. La competitividad frente a importados sigue siendo un desafío.
OTRAS NOTICIAS:
La agroindustria continuará siendo un pilar económico. La molienda de soja, con un crecimiento del 38,9% en 2024, se mantendrá fuerte. La eliminación del impuesto PAIS favorecerá importaciones clave para el sector.
Los servicios basados en conocimiento (SBC) seguirán en alza, con un crecimiento del 5,9% en exportaciones. Este sector aprovecha la demanda internacional por soluciones tecnológicas. Representa una oportunidad estratégica para el país.
OTRAS NOTICIAS:
En minería, la producción crecerá 3,1%, impulsada por proyectos de litio y minerales estratégicos. La demanda global y las políticas locales incentivarán inversiones. El litio será clave en la transición energética.
El sector de alimentos y bebidas verá un crecimiento del 2,9% en 2025. La mejora en el poder adquisitivo y las condiciones climáticas ayudarán a esta recuperación. Sin embargo, tendrá retos en la apertura comercial.
OTRAS NOTICIAS:
Laboratorios y farmacéuticas, afectados por la inflación en 2024, esperan un leve repunte. La estabilización económica y la recuperación del consumo son factores positivos. La flexibilidad en los modelos de negocio será fundamental.
El contexto macroeconómico marcará un 2025 de transición y ajustes. La estabilidad del tipo de cambio y las políticas públicas serán determinantes. Las empresas deberán adaptarse a un mercado competitivo y en recuperación.
OTRAS NOTICIAS:
Mientras sectores como energía y agroindustria consolidan su crecimiento, otros, como construcción e industria automotriz, tendrán retos importantes. La economía argentina inicia un año con promesas de recuperación. El balance dependerá de la estabilidad macro y la confianza empresarial.
A través de un video difundido en la red social X (antes Twitter), Gómez denunció la detención arbitraria del gendarme por parte del régimen de Nicolás Maduro.
Florida, conocida por su clima cálido y soleado, atraviesa una situación extraordinaria debido a una histórica nevada provocada por la ola de frío polar.
La Policía de la Ciudad desplegó un operativo de seguridad anoche durante el partido amistoso entre River Plate y México, en el estadio Más Monumental.
REVELAN EL NIVEL DE INTERVENCIÓN DEL BANCO CENTRAL PARA CONTENER EL DÓLAR
El mercado sigue de cerca estos movimientos del Gobierno, cuestionando su sostenibilidad y el impacto a largo plazo en la economía y el tipo de cambio.
Junín de los Andes vivió una jornada de júbilo con la llegada de más de 400 jóvenes de toda Argentina al Encuentro Nacional en el Colegio María Auxiliadora.
¿Una tilde más? WhatsApp promete cambiar cómo entendemos la privacidad. La herramienta apareció en versiones beta limitada. Descubrí para qué sirve.
La low cost colombiana volará desde Córdoba, Mendoza y Rosario hacia múltiples destinos internacionales como Medellín, Cartagena y San Andrés.
El juez Sergio Segovia a cargo del Tribunal de Faltas de Puerto Madryn analizó el panorama de las multas por alcoholemia en la ciudad en una charla con #LA17.
Un incidente entre jóvenes resultó con un efectivo policial herido en el playón del muelle Luis Piedra Buena. Los detenidos presentaban signos de estar ebrios.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, planteó la posibilidad de alcanzar un consenso con Unión por la Patria para avanzar en la eliminación de las PASO.
El operativo llevado a cabo por Gendarmería marcó un golpe contra el contrabando. Se secuestraron cigarrillos valuados en $835 millones y dinero en efectivo.
Un hecho insólito en Comodoro Rivadavia terminó con la detención de un hombre que se encontraba alcoholizado por causar destrozos en un auto estacionado.