
Se trata del primer caso en el mundo de detección y sanción electrónica a un buque extranjero por pesca ilegal. Fue multado con más de $700 millones.
El candidato a secretario de Defensa, Pete Hegseth, enfrenta cuestionamientos por su consumo de alcohol y acusaciones pasadas esperando aprobación del Senado.
Actualidad14/01/2025Pete Hegseth, elegido por el presidente electo Donald Trump como candidato a secretario de Defensa, enfrenta crecientes cuestionamientos sobre su historial personal. Su consumo excesivo de alcohol y acusaciones sobre su trato a las mujeres podrían complicar su confirmación en el Senado.
El propio Hegseth admitió que su relación con el alcohol ha sido problemática. “Lo de beber menos no me está funcionando”, dijo en un pódcast en 2024, haciendo referencia a intentos fallidos de moderación.
OTRAS NOTICIAS:
The New York Times y otros medios han documentado episodios graves relacionados con su consumo. Uno de los más polémicos ocurrió en 2017, cuando fue acusado de violación mientras estaba ebrio. Hegseth afirmó que el encuentro fue consentido, y no se presentaron cargos penales.
El mes pasado, en una entrevista con Megyn Kelly, Hegseth reconoció que su historial de alcohol podría amenazar su candidatura. “No habrá ni una gota de alcohol en mis labios si soy confirmado”, prometió.
OTRAS NOTICIAS:
Los senadores demócratas ya han anunciado que cuestionarán su idoneidad para el cargo. “Un secretario de Defensa debe tener juicio claro y estar siempre preparado”, escribió la senadora Elizabeth Warren en una carta dirigida al Senado.
Además de su consumo de alcohol, también resurge la polémica sobre su trato hacia las mujeres. En 2018, su madre, Penelope Hegseth, lo acusó en un correo de años de comportamientos abusivos hacia ellas. Aunque luego se retractó, el incidente sigue alimentando las dudas sobre su carácter.
OTRAS NOTICIAS:
Hegseth asegura haber cambiado con la ayuda de su fe y su tercera esposa. “Soy un hombre distinto ahora”, declaró en la entrevista con Kelly.
Su historial incluye bromas en televisión sobre su consumo de alcohol y relatos de borracheras extremas. En un episodio de Fox Nation, describió cómo una noche de tragos con un veterano de la redada contra Bin Laden terminó con él apenas pudiendo caminar.
OTRAS NOTICIAS:
La confirmación de Hegseth dependerá de cómo maneje las preguntas de los senadores en las próximas audiencias. Su capacidad para convencerlos podría definir su futuro político y su nombramiento.
FUENTE Y FOTO: The New York Times
Se trata del primer caso en el mundo de detección y sanción electrónica a un buque extranjero por pesca ilegal. Fue multado con más de $700 millones.
Los bancos mejoraron los rendimientos para captar depósitos en pesos, pero la inflación y la volatilidad del dólar complican el escenario para los ahorristas.
El mercado global de cobre comenzó el año con mayor producción minera, pero persisten desequilibrios en el suministro refinado y variaciones en los inventarios.
Impulsados por señales externas positivas, los bonos y ADRs argentinos operaron con alzas moderadas en una jornada sin actividad en Buenos Aires.
Empresas agroindustriales y cooperativas anuncian nuevas plantas, aumentan su capacidad productiva y aprovechan la apertura de importaciones para mejorar costos.
Vialidad Nacional informó que la interrupción continua del tránsito en la Ruta N° 237, ofreciendo rutas alternativas para los viajeros afectados.
La emergencia afecta especialmente a las regiones del Biobío y La Araucanía, donde ya se activaron múltiples alertas de evacuación.
Una minera canadiense quiere avanzar con Diablillos, un proyecto de oro y plata entre Catamarca y Salta, que requerirá más de 500 millones de dólares.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La empresa propone urbanizar 378 hectáreas en la zona oeste de la ciudad. El Ejecutivo y el Concejo Deliberante ya tienen la propuesta para su análisis.
La pieza audiovisual fue publicada en redes oficiales del Gobierno Nacional y reavivó el debate en el Día de la Memoria, Verdad y Justicia.