


Chubut, como cada año, enfrenta una grave amenaza: los incendios forestales, que ya afectaron el 10% de su superficie boscosa. Según Tegid Evans, Secretario de Bosques, entrevistado por #LA17 el 90% de los casos tiene origen humano, la mayoría de ellos intencionales.
El gran incendio en Las Golondrinas devastó 13.700 hectáreas, dejando un impacto ambiental y social significativo. Además, el fuego destruyó una base de brigadistas que el Gobierno Provincial debió reconstruir.
OTRAS NOTICIAS:
En años recientes, otros incendios importantes ocurrieron en El Centinela y Los Cipreses. Este último, en 2025, fue controlado rápidamente gracias al trabajo coordinado de brigadistas, bomberos y fuerzas de seguridad.
“Prevenir incendios forestales es más barato que combatirlos”, enfatizó Evans. Por ello, el Gobierno invirtió en equipamiento especializado, incluyendo una topadora John Deere con mangueras ignífugas.
OTRAS NOTICIAS:
Los costos del combate son altísimos: una hora de helicóptero cuesta hasta 7.000 dólares. Además, el impacto en los ecosistemas es devastador, con daños irreparables para la fauna y la vegetación.
Evans subrayó la importancia de la concientización. “Los niños son agentes de cambio. Sus preguntas e interés impulsan la educación ambiental en las familias”, aseguró.
OTRAS NOTICIAS:
En la región cordillerana, se realizan campañas en escuelas y eventos locales para promover el manejo responsable del fuego. Los brigadistas también participan activamente en fiestas provinciales, enseñando prevención.
La justicia debe aplicar sanciones más firmes para quienes inicien incendios intencionales, insistió Evans. La combinación de educación y penalización es clave para reducir el impacto de estas tragedias.
OTRAS NOTICIAS:
“El trabajo de prevención es fundamental para proteger nuestro futuro”, concluyó Evans. La regeneración de los bosques tarda décadas y el daño ambiental es, en muchos casos, irreversible.







