
WERTHEIN "PASA LA MOTOSIERRA" POR LA CANCILLERÍA
El canciller impulsa recortes en embajadas y consulados, apostando a eliminar redundancias y reducir costos. El objetivo es “terminar con los privilegios”.
Política15/01/2025

El Ministerio de Relaciones Exteriores avanza en una profunda reestructuración. Gerardo Werthein, titular de la cartera, inició un plan de jubilaciones obligatorias y ajustes. La medida incluye el cierre de oficinas diplomáticas consideradas redundantes.

La reciente salida de Martín García Moritán, embajador en Uruguay, marcó el inicio del recambio. Según la Ley 20.957, los diplomáticos deben jubilarse al alcanzar la edad estipulada. “Si se llega al límite, la persona se jubila y punto”, afirmaron desde el ministerio.
OTRAS NOTICIAS:
Los embajadores en Bélgica y Sudáfrica también fueron notificados. La unificación de embajadas y consulados es clave para el ahorro fiscal. Uruguay y Roma figuran entre las sedes en análisis para ajustes.
Werthein sigue las directrices del presidente Javier Milei. El objetivo es “terminar con los privilegios” y priorizar la eficiencia. Desde el Palacio San Martín, aseguran que los cambios serán oficiales mediante un decreto.
OTRAS NOTICIAS:
“Todos los países están revisando sus estructuras”, argumentaron fuentes oficiales. Uruguay podría fusionar su embajada con la representación ante ALADI. España enfrenta desafíos particulares, incluyendo conflictos diplomáticos recientes.
El nombramiento de embajadores clave sigue pendiente. El caso de España refleja la falta de consenso y las tensiones bilaterales. Alejandro Alonso, inicialmente propuesto, fue descartado por denuncias de maltrato.
OTRAS NOTICIAS:
La ausencia de un representante en Montevideo también genera interrogantes. La Cancillería busca perfiles que destaquen el potencial argentino en el exterior. El caso de Alex Campbell en Estados Unidos es ejemplo de esta estrategia.
Sin embargo, el pliego de Campbell aún no fue tratado en el Senado. Su designación podría retrasarse hasta las sesiones extraordinarias. Werthein acompañará a Milei a la asunción de Donald Trump en Washington, donde el tema podría ganar protagonismo.
La reorganización busca alinear la política exterior con las prioridades del gobierno. Reducir costos y aumentar la eficacia son los pilares del plan. Mientras tanto, la incertidumbre sobre nombramientos estratégicos sigue latente.






El PRO de Río Negro rompe con LLA y confirma lista propia para octubre

Neuquén exige romper la parálisis del Parlamento Patagónico tras un año sin sesiones

Pesatti convoca a sesión en Río Negro tras un parate legislativo de más de 40 días






