


La Mesa de Enlace volvió a reclamar al Gobierno la reducción urgente de las retenciones a las exportaciones, en medio de una crisis que combina factores climáticos adversos, caída de precios internacionales y una presión fiscal que pone en jaque a los productores.
En una reunión en la sede de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), los representantes elaboraron un documento que será presentado al ministro de Economía, Luis Caputo, y al secretario de Agricultura, Sergio Iraeta.
OTRAS NOTICIAS:
En este documento, exigen un alivio fiscal inmediato mediante la eliminación de los Derechos de Exportación (DEX) y la reducción de impuestos para permitir la continuidad de las actividades productivas.
"El clima ya representa una preocupación adicional que empeora la situación del sector", afirmó Carlos Castagnani, presidente de CRA, quien consideró que las retenciones son un impuesto "injusto" y "distorsivo".
OTRAS NOTICIAS:
La sequía que afecta a los cultivos de maíz y soja, junto con los bajos precios internacionales y los costos crecientes, han llevado al sector a un estado de emergencia. Andrea Sarnari, titular de la Federación Agraria Argentina (FAA), señaló que es necesario actuar de inmediato.
"El contexto actual es extremo. Necesitamos que el Gobierno entienda la urgencia y adopte medidas que permitan a los productores trabajar con rentabilidad en la próxima campaña", destacó.
Desde Coninagro, Lucas Magnano subrayó que el sector requiere señales claras para garantizar la subsistencia de pequeños y medianos productores.
OTRAS NOTICIAS:
"Estamos atravesando una tormenta perfecta. Las condiciones internacionales y climáticas nos afectan profundamente, pero el peso de las retenciones es determinante", aseguró.
El documento preparado por la Mesa de Enlace enfatiza la necesidad de una respuesta rápida y concreta del Gobierno para evitar mayores pérdidas en el sector agropecuario.
OTRAS NOTICIAS:
Además, recalcan que la eliminación de las retenciones no solo aliviaría a los productores, sino que también fortalecería la economía en las provincias agrícolas del país.







