
Desde el Ministerio de Salud advierten sobre la expansión del Aedes Aegypti en varias localidades, y piden colaboración urgente para frenar el avance.
Indignación en redes sociales por un acto irresponsable en San Martín de los Andes. El acto ocurre en un contexto crítico por los incendios en la cordillera.
Actualidad16/01/2025Un video viral muestra a un influencer quemando un pañuelo verde en un mirador de San Martín de los Andes. El objeto fue lanzado encendido en una zona no permitida. La acción generó fuerte repudio por su potencial de causar un incendio.
El protagonista del video justificó su acción. “No es una falta de respeto, es una cuestión de viabilidad técnica”, afirmó mientras grababa. Admitió haber intentado previamente sin éxito.
OTRAS NOTICIAS:
El video se corta tras lanzar el pañuelo prendido fuego. La situación pudo haber terminado en tragedia ambiental. La región ya enfrenta un momento delicado por los incendios forestales.
Usuarios en redes sociales reaccionaron con indignación. Mencionaron a Parques Nacionales Oficial para denunciar el acto. La preocupación por la preservación natural fue el tema central de los comentarios.
OTRAS NOTICIAS:
Mensajes de repudio inundaron las redes. “Así empiezan los incendios” y “Multa ya”, fueron algunas de las expresiones. El video también reavivó el debate sobre la responsabilidad ambiental.
El incidente ocurre en un contexto crítico para el sur argentino. Regiones como Epuyén enfrentan graves incendios forestales. Acciones negligentes como esta agravan la situación.
OTRAS NOTICIAS:
Las autoridades locales han reiterado la prohibición de encender fuego en zonas naturales. Las multas para quienes incumplen estas normas pueden ser severas. Este tipo de actos pone en riesgo vidas y ecosistemas.
El influencer no se pronunció tras la viralización del video. Los usuarios exigen sanciones ejemplares para evitar nuevos incidentes. La conciencia ambiental es un tema urgente.
OTRAS NOTICIAS:
La comunidad de San Martín de los Andes también se manifestó. Vecinos y grupos ecologistas pidieron acción rápida de las autoridades. La preservación del ambiente es una prioridad para la región.
Las autoridades investigan el incidente. El video podría ser usado como prueba para sancionar al responsable. La comunidad espera una respuesta firme.
Desde el Ministerio de Salud advierten sobre la expansión del Aedes Aegypti en varias localidades, y piden colaboración urgente para frenar el avance.
El cohete Falcon 9 despegó con cuatro tripulantes para traer de regreso a los dos astronautas que permanecen en la EEI desde junio de 2024.
La Unión Industrial Argentina cuestionó duramente la decisión del Gobierno Nacional y advirtió que la medida pone en riesgo a la industria nacional.
Según el INDEC, una familia tipo necesitó $1.057.923 en febrero de 2025 para no caer en la pobreza. La canasta básica subió 2,3% en el mes.
La petrolera estatal busca socios para sus bloques en el Mar Argentino, pero no descarta desprenderse por completo del negocio offshore en Argentina y Uruguay.
Sesenta senadores, más de veinte puñaladas y el fin de la República. Se cumple un nuevo aniversario del asesinato que cambió el rumbo de la historia.
El intendente Javier Andres destacó que los evacuados regresaron a sus hogares, pero la reconstrucción será larga. El lago Epecuén se desbordó.
Citan a declarar a quienes aseguraron que se "esconden muertos" tras la tormenta. Ya declararon ante la justicia y se desdijeron sobre los muertos.
Argentina se enfrenta a una compleja y creciente deuda judicial en tribunales internacionales que podría alcanzar hasta los US$27.000 millones.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre lluvias intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo para la noche del sábado 15 de marzo.
El ingeniero Gabriel Kaless advirtió sobre la falta de infraestructura para enfrentar lluvias intensas en la región y hablo de medidas para evitar catástrofes.
Personal de energía de la Cooperativa Servicoop llevará adelante la obra de modernización y reemplazo de infraestructura de la Subestación 131.
A 15 años de su partida, se inaugurará una escultura en su honor en el barrio Don Bosco. Su familia y vecinos se reúnen para recordarla con actividades y muestras de afecto.