


El Fiscal Jefe Carlos Díaz Mayer, acompañado por los fiscales Nicolás Vasiliev y Débora Barrionuevo, así como por la funcionaria de guardia, se trasladó al sector donde se originó el incendio en Epuyén.
Junto a personal de Bomberos, Policía y un perito especializado, realizaron un relevamiento exhaustivo del área afectada. Se cercó el sector, se recopilaron evidencias relevantes y se tomaron entrevistas con testigos para esclarecer las circunstancias que dieron inicio al fuego.
OTRAS NOTICIAS:
El peritaje se presenta como una herramienta crucial para determinar el origen del incendio y evaluar si existe alguna responsabilidad penal en el caso. Las autoridades señalaron que el daño ocasionado es de una magnitud considerable, con un impacto devastador en numerosas familias, comercios e instituciones locales.
Hasta el momento, se contabilizan más de 50 viviendas reducidas a cenizas, y las llamas han arrasado con al menos 2.300 hectáreas.
OTRAS NOTICIAS:
Organismos como el Servicio de Protección de Derechos y Bomberos se encuentran trabajando intensamente en el terreno y han habilitado puntos de recepción de donaciones para asistir a las personas afectadas. La comunidad ha mostrado un fuerte compromiso solidario, aportando alimentos, agua y otros elementos necesarios para paliar la situación.
Mientras tanto, el operativo para controlar el incendio continúa con la participación de equipos especializados provenientes de diferentes localidades. A pesar de los esfuerzos, persiste la necesidad de recursos adicionales para enfrentar la emergencia de manera efectiva.
OTRAS NOTICIAS:
Las autoridades provinciales han solicitado el apoyo del gobierno nacional, subrayando la urgencia de implementar políticas y estrategias que permitan gestionar de forma más eficiente este tipo de crisis ambientales y humanas.







