
RAWSON PONE EN MARCHA SU PLANTA HORMIGONERA PARA REDUCIR COSTOS EN OBRA PÚBLICA
El municipio realizó las primeras pruebas del mixer y avanza en la instalación completa. Otro de los avances es la creación de un área de laboratorio.
El Gobierno de Chubut encabeza un operativo sin precedentes para controlar el incendio que afecta a Epuyén, movilizando recursos humanos y materiales, y gestionando la declaración de la Emergencia Ígnea.
Más de 2.300 hectáreas y 50 viviendas han sido alcanzadas por el fuego, mientras 400 personas trabajan en el terreno para mitigar su avance.
OTRAS NOTICIAS:
El Comité de Emergencia coordina las tareas de brigadistas de bases provinciales, bomberos voluntarios, y combatientes de diversas instituciones nacionales y provinciales.
Se emplean recursos significativos como 64 camionetas, 18 autobombas, 6 camiones cisterna, maquinaria pesada y medios aéreos del Servicio Nacional de Manejo del Fuego.
OTRAS NOTICIAS:
Para este viernes, el plan incluye sobrevuelos, construcción de líneas cortafuegos y enfriamiento de focos activos. El compromiso del Gobierno Provincial y el trabajo conjunto de las instituciones reflejan el esfuerzo por contener esta emergencia y proteger a la comunidad.
El municipio realizó las primeras pruebas del mixer y avanza en la instalación completa. Otro de los avances es la creación de un área de laboratorio.
Los usuarios pueden recuperar su saldo hasta el 16 de mayo en la Municipalidad. La titular del área de Rentas municipal, Paola Gómez, explicó los detalles.
El Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico avanzará en acuerdos internacionales para la gestión ambiental y foresto-industrial.
El Concejo Deliberante de Trelew avanza en la agenda legislativa con dictámenes clave y la incorporación de ciudadanos a la sesión de abril.
Este lunes, se inauguró una plazoleta en su honor en el barrio donde vivía. "Su memoria nos une y nos fortalece", expresaron familiares y vecinos.
El director de Tránsito de Trelew, Elvio González, se refirió a la investigación sobre la emisión de licencias de conducir y el impacto en los contribuyentes.
Más de 25.000 personas participaron del evento en la Plaza Central donde se sortearon 23 millones de pesos en premios y se entregaron bienes a 20 instituciones.
El mercado se instalará en la exfábrica de San Lorenzo, cuya entrega está programada para los primeros días de abril. Por lo que se podría inaugurar en julio.
La falta de planificación y prevención vuelve a dejar ciudades bajo el agua. Es necesario replantear el crecimiento de las ciudades en la Patagonia.
El 23 de marzo vence el plazo para acceder a la moratoria previsional, el régimen que permite jubilarse sin contar con los 30 años de aportes obligatorios.
El mercado se instalará en la exfábrica de San Lorenzo, cuya entrega está programada para los primeros días de abril. Por lo que se podría inaugurar en julio.
Más de 25.000 personas participaron del evento en la Plaza Central donde se sortearon 23 millones de pesos en premios y se entregaron bienes a 20 instituciones.
Este lunes, se inauguró una plazoleta en su honor en el barrio donde vivía. "Su memoria nos une y nos fortalece", expresaron familiares y vecinos.