
La empresa informó que el servicio eléctrico se interrumpirá por trabajos en la estación transformadora, afectando a varios barrios de la ciudad.
Con el fuego avanzando por más de 2.300 hectáreas, se ha organizado una red de centros de acopio para recibir donaciones destinadas a brigadistas, familias afectadas y animales.
Centros de recepción y donaciones
Epuyén:
Oficina de Turismo RN40: Recibe insumos médicos como crema Platsul, colirios, gasas, cinta adhesiva hipoalergénica, Pervinox e ibuprofeno. También se solicitan alimentos como barras de cereal, frutas (especialmente bananas), caramelos ácidos y agua, además de cinta americana.
El Hoyo:
Escuela 734 (Calle Amancay s/n): Abierta de lunes a viernes, de 9:00 a 12:00 horas, para recibir ropa en buen estado y calzado destinado a los damnificados.
Casa de la Cultura: Se reciben las mismas donaciones para asistir a las familias afectadas.
Lago Puelo:
Cuartel de Bomberos: Insumos médicos como los mencionados anteriormente y alimentos no perecederos, turrones y frutas.
ATECH (Sede Barrio 23 de Mayo, c/n°1, Tel. 2944 677766): Abierta de 10:00 a 16:00 horas, para recolectar ropa, calzado, alimentos no perecederos, enseres de cocina, útiles escolares, juguetes, nylon, guantes y materiales de construcción.
El Bolsón:
Comisaría de la Familia (Pueyrredón 386): Abierta las 24 horas para recibir agua, cereales y frutas.
Cuartel de Bomberos (Güemes 332): Donaciones similares a las mencionadas.
Cholila:
Bomberos Voluntarios: Se reciben barras de cereal, caramelos, frutas, agua y crema Platsul.
Donaciones específicas para los combatientes
Para los brigadistas que trabajan incansablemente en el control del fuego, se necesitan elementos como crema Platsul, colirios para ojos, gasas, tela adhesiva hipoalergénica, ibuprofeno, Pervinox, frutas, caramelos, barras de cereal, agua y cinta americana. La prioridad es evitar que los donantes transiten las rutas afectadas, por lo que se solicita llevar los aportes al centro de acopio más cercano.
Importancia de la información oficial
En contextos de emergencia, las autoridades han solicitado extremar los cuidados respecto a la información compartida. Se insta a evitar el sensacionalismo y a replicar únicamente datos de fuentes oficiales como los municipios, la Secretaría de Bosques, organismos de protección civil y medios de comunicación que referiean fuentes confiables. Las redes sociales de referencia incluyen cuentas como @muniepuyen, @manejodelfuegochubut y @proteccioncivileh, entre otras.
Solidaridad para las familias afectadas
La ayuda también está dirigida a las familias que han perdido sus hogares y pertenencias. Se solicitan alimentos no perecederos, ropa en buen estado, calzado etiquetado, juguetes, útiles escolares y materiales de construcción. Estas donaciones permiten atender las necesidades más urgentes de quienes debieron abandonar sus hogares con lo puesto.
El trabajo conjunto entre los distintos municipios, bomberos voluntarios, brigadistas y vecinos continúa siendo fundamental para enfrentar esta crisis. La solidaridad de la comunidad y la organización de estos centros de acopio ofrecen una vía para que todos puedan colaborar con quienes más lo necesitan en este momento crítico.
La empresa informó que el servicio eléctrico se interrumpirá por trabajos en la estación transformadora, afectando a varios barrios de la ciudad.
Continúan las acciones para fomentar el cuidado responsable de perros y gatos, ofreciendo vacunación antirrábica y tratamientos antiparasitarios sin costo.
La Subsecretaría de Cultura municipal abrió la inscripción para que artistas locales puedan presentarse en el escenario del Teatro del Muelle.
El intendente Darío James anunció ajustes en los haberes de los trabajadores municipales, con aumentos que se aplicarán en marzo y abril.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada con tormentas fuertes en la costa, neblina en el sur y condiciones más estables en la cordillera.
La cantante patagónica se prepara para su presentación en Buenos Aires. Compartió con #LA17 su historia, su amor por la música y su fuerte vínculo con la identidad regional.
El teatro festeja su aniversario con una Varieté especial y reafirma su rol como espacio de encuentro. Paula Goyti habló con #LA17 y destacó la importancia del arte colectivo y el trabajo en equipo.
El intendente Damián Biss se reunió con la comisión organizadora para coordinar los detalles del evento deportivo, que se realizará en noviembre.
Argentina se enfrenta a una compleja y creciente deuda judicial en tribunales internacionales que podría alcanzar hasta los US$27.000 millones.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre lluvias intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo para la noche del sábado 15 de marzo.
El ingeniero Gabriel Kaless advirtió sobre la falta de infraestructura para enfrentar lluvias intensas en la región y hablo de medidas para evitar catástrofes.
Personal de energía de la Cooperativa Servicoop llevará adelante la obra de modernización y reemplazo de infraestructura de la Subestación 131.
A 15 años de su partida, se inaugurará una escultura en su honor en el barrio Don Bosco. Su familia y vecinos se reúnen para recordarla con actividades y muestras de afecto.