
Un especial de Diario El Chubut, reconstruye como el Pepe Castro recordaba los momentos previos al quiebre institucional y la madrugada en que se hizo oficial.
El gobernador Ignacio Torres afirmó que "la zona urbana de Epuyén ya no corre peligro" tras los intensos trabajos de contención del incendio. Más de 300 brigadistas y voluntarios participaron en las tareas para sofocar las llamas. Las autoridades destacaron el compromiso y la rápida respuesta en el terreno.
Torres y su gabinete permanecen en Epuyén para coordinar las acciones del Comité de Emergencia. Este grupo monitorea el incendio y asegura la asistencia a las familias afectadas. "Todos los recursos provinciales están a disposición", aseguró el mandatario.
OTRAS NOTICIAS:
Se declarará la Emergencia Ígnea para reforzar las acciones y solicitar ayuda nacional. Torres indicó que un Aporte del Tesoro Nacional será clave para afrontar pérdidas y continuar los operativos. Las autoridades priorizan devolver la tranquilidad a los vecinos.
El Comité de Emergencia realiza reuniones diarias para evaluar estrategias y monitorear el comportamiento de los focos. La zona afectada fue dividida en cinco sectores para un relevamiento más eficiente. "El esfuerzo conjunto es fundamental", destacó Torres.
OTRAS NOTICIAS:
La ministra Florencia Papaiani lidera el relevamiento de familias para determinar sus necesidades específicas. Se busca conocer cuántas personas perdieron sus hogares y bienes. Esta información será clave para planificar la asistencia y reconstrucción.
Controles de seguridad se despliegan en rutas de acceso y zonas afectadas para evitar riesgos. Las tareas están a cargo de la Policía del Chubut y la Agencia Provincial de Seguridad Vial. Además, se previenen usurpaciones en áreas dañadas.
OTRAS NOTICIAS:
El área de Servicios Públicos trabaja en la reparación de la infraestructura eléctrica afectada. La principal línea dañada conecta al lago Epuyén y requerirá una intervención compleja. Se reemplazaron postes quemados y se realizaron reparaciones en sectores clave.
El sistema de salud fue reforzado para atender a los afectados y brigadistas. Profesionales de hospitales cercanos brindan atención médica y psicológica. La respuesta sanitaria incluye medidas preventivas y seguimiento epidemiológico.
OTRAS NOTICIAS:
El Ministerio de Turismo colabora en tareas de relevamiento y asistencia. Personal especializado trabaja junto a otras áreas para evaluar los daños y necesidades. "La coordinación interministerial es esencial en esta emergencia", destacó Papaiani.
El compromiso de brigadistas, bomberos y voluntarios fue destacado por el gobernador. "Gracias a ellos, no hubo víctimas fatales", afirmó Torres. Las autoridades remarcaron la importancia del esfuerzo colectivo para superar esta situación.
Un especial de Diario El Chubut, reconstruye como el Pepe Castro recordaba los momentos previos al quiebre institucional y la madrugada en que se hizo oficial.
Con amplia participación ciudadana, este lunes por la tarde se desarrolló la jornada que reafirmó el compromiso con los derechos humanos y el “Nunca Más”.
El intendente de Trelew acompañó la conmemoración por los 49 años del golpe de Estado con un mensaje centrado en la defensa de la democracia.
Una reunión clave en Playa Unión marca el inicio de importantes mejoras en la salud pública de Chubut, con foco en digitalización y accesibilidad.
Lotería del Chubut entregó un Toyota Yaris al apostador que acertó la Séptima Ronda del sorteo 974, en una agencia de la ciudad petrolera.
El Ministerio de Producción convoca a pymes provinciales a sumarse a una iniciativa nacional que ofrece diagnóstico, plan a medida y asesoramiento especializado.
Funcionarios, legisladores, organizaciones de derechos humanos y vecinos participaron del acto institucional por el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia.
El gobernador encabezó una reunión conjunta en Comodoro Rivadavia con ministros y funcionarios locales, y pidió a Nación respuestas concretas sobre obras sin finalizar.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El buque logístico de la Armada Argentina operó desde Ushuaia para asistir al rompehielos ARA “Almirante Irízar” en el final de su campaña.
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La pieza audiovisual fue publicada en redes oficiales del Gobierno Nacional y reavivó el debate en el Día de la Memoria, Verdad y Justicia.